Miles de usuarios demandarán a Facebook de forma conjunta

5 agosto, 2014

El responsable de un grupo de defensores de la protección de datos en Facebook, Max Schrems, reunió en poco días más de 17 mil adherentes para presentar una querella contra la red social por violación de normas que garantizan la privacidad en Internet.

“Ya somos 12.000, lo que es mucho más de lo que esperábamos”, comentó anoche Schrems, luego de lo cual se la cifra continuó creciendo ya que el formulario para adherirse está online.

Schrems y su grupo denominado “Europa vs. Facebook” consideran que las disposiciones de Facebook sobre la utilización de los datos de los usuarios no son válidas, de acuerdo con las leyes de la Unión Europea (UE).

El joven austríaco de 26 años acusa a Facebook de reunir datos “a hurtadillas”, mientras que la red social sostiene que respeta las leyes vigentes y no comete ninguna violación a la disposiciones de protección de datos, según un cable de la agencia alemana DPA.

El grupo “Europa vs. Facebook” quiere una indemnización simbólica de la red de 500 euros (unos 5520 pesos) por participante de la demanda. Schrems señaló que cualquier persona que resida fuera de los Estados Unidos y de Canadá puede participar de la acción colectiva.

Los usuarios de Facebook de aquellos dos países norteamericanos están atados por contrato a las leyes locales, mientras que los de Europa se rigen por otras normas. La empresa Facebook del viejo continente está radicada en Irlanda.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“En Pieralisi de Brasil, la sostenibilidad se trata como un eje estructural del negocio”

La experiencia de Estela Testa al frente de Pieralisi Américas muestra cómo la industria puede innovar con impacto social y ambiental.

Hace 5 días
Por

El Puente Bioceánico supera los dos tercios de su construcción

La obra clave en la conexión entre el Atlántico y el Pacífico avanza desde ambas márgenes.

Hace 1 semana
Por

“Con Argentina ya no tenemos tantos problemas por el peaje de la hidrovía”

Lo afirmó Carlos Rolón, tesorero de la ATOLPAR a Ser Industria.

Hace 2 semanas
Por

La minería necesita talentos, así trabaja Chile para formar jóvenes y arraigar el desarrollo

El programa Elige Crecer busca reducir la conmutatividad en Tarapacá mediante la formación técnica de estudiantes secundarios.

Hace 2 semanas
Por

El Régimen de Maquila atrae inversiones y crece en Paraguay 

En 2024 alcanzó exportaciones por US$1.017 millones.

Hace 2 semanas
Por

La Zona Franca de Iquique generó ventas por US$4.000 millones en 2024

Próxima a cumplir 50 años, da trabajo a 47.000 personas.

Hace 2 semanas
Por