La minería argentina exportó más de US$ 3.200 millones

15 febrero, 2022

Un informe elaborado por la secretaría de Minería de Nación, detalla que en 2021 las exportaciones del sector alcanzaron a US$ 3.230,54 millones, monto que representa una suba del 23,3% respecto al año anterior.  Además, se crearon 31.323 puestos de trabajo promedio anual, valor que resultó 2,7% superior al del año anterior.

La misma fuente reportó que en diciembre las ventas al exterior aumentaron el 39,8% interanual, período en el que hubo una tendencia alcista de las divisas generadas por las exportaciones de los principales commodities.

Las cifras concuerdan con los valores de las exportaciones generales, ya que, según la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, en el acumulado anual de 2021  las ventas fueron las más altas desde 2012.

El oro exportado aumentó 43,9% y la plata 227,2% con respecto a diciembre 2020, mientras que el comercio de litio creció 202,3%, impulsado por la fuerte demanda de China.

Respecto de los minerales no metalíferos mostraron un comportamiento positivo en las exportaciones de diciembre comparadas con las del mismo mes del año anterior. El mayor aumento se registró en el caso de la caliza,dolomita y creta, con un incremento del 100,1 % en las divisas generadas, seguidas por el yeso con una suba del 82% situación que impactó en los saldos exportados. La cal, registró un descenso del 8,9%.

Las principales provincias exportadoras de minerales fueron Santa Cruz (US$ 1,616,99 millones), San Juan (US$ 845,51 millones), Jujuy (US$ 361,68 millones) y Catamarca (US$ 114,48 millones). En cuanto al empleo sectorial, el promedio anual 2021 se ubicó en 31.323 puestos de trabajo, valor (+2,7%) superior al del año anterior 30.494; aunque el empleo registrado privado en diciembre mostró una baja de 0,2% con respecto a noviembre, mes donde registró su pico, 31.765 puestos de trabajo.

No obstante, el valor de diciembre se ubicó en 31.709 empleados, el cual se encuentra por encima del promedio anual 2021 de 31.323 puestos. También se observa un leve aumento del empleo de mujeres, que pasó de representar el 8,1% del staff en 2019 a 8,9% en el 2021

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 3 días
Por

La CAC registró un leve crecimiento interanual del consumo de los hogares

Frente a junio, mostró un retroceso de 0,1%.

Hace 5 días
Por

El índice de actividad cayó el 1% mensual en julio

No obstante, acumula una suba de 6% para los primeros siete meses del año.

Hace 5 días
Por

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 1 semana
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 1 semana
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 2 semanas
Por