Moda, tecnología y sostenibilidad: el balance de FebraTêxtil 2025

Desde desfiles innovadores hasta avances en textiles ecológicos, el evento mostró cómo la industria se reinventa para los desafíos del futuro.

27 febrero, 2025

La industria textil brasileña tuvo su gran cita en FebraTêxil 2025, un evento que reunió a expositores, diseñadores, empresarios y especialistas del sector en el Expo Center Norte de São Paulo. Durante tres días, la feria se consolidó como un espacio clave para la innovación, la sustentabilidad y el crecimiento de la industria, con la presencia de más de 11 mil visitantes.

Organizada por el Febratex Group, la feria se posicionó como el único evento en São Paulo que integra todo el ecosistema de insumos y soluciones para la industria textil y de confección. Con la participación de importantes empresas del sector, se presentaron las últimas tendencias en tecnología, automatización y sustentabilidad.

Según la Asociación Brasileña de la Industria Textil y de Confección (Abit), en 2024 el sector creó más de 30 mil nuevos puestos de trabajo y tuvo un crecimiento del 4% en producción textil y del 3,8% en confección. En este contexto, el 42% de las empresas planea invertir en tecnología y automatización en 2025, lo que proyecta un futuro prometedor para la industria.

Desfiles y conferencias

Uno de los grandes atractivos de la feria fue el Brasil Fashion Designers, un concurso que rindió homenaje a Vivi Haydu y destacó el talento de los jóvenes diseñadores. El evento se desarrolló en dos etapas: una primera con desfile y evaluación del jurado técnico, y una segunda con la elección del look ganador por voto popular.

Asimismo, la feria contó con paneles y conferencias en el Arena del Conocimiento y Talks, donde se debatieron los desafíos de la industria y se presentaron innovaciones tecnológicas.

“La FebraTêxtil 2025 se realizó en São Paulo, un estado hub de negocios que es el mayor productor de textiles y confecciones del país, por lo tanto, una feria de São Paulo para Brasil y el mundo. Presentamos las expectativas del sector, debatiendo las tarifas y la igualdad tributaria necesaria, buscando una competencia justa y leal. Nuestro objetivo es hacer que, en tres o cuatro años, el evento sea significativamente más grande”, afirmó Fernando Valente Pimentel, director general de Abit.

El Fashion Revolution Brasil también tuvo un rol destacado con el lanzamiento del libro digital gratuito “Cânhamo es Revolución”, mientras que el Fashion Show exhibió colecciones de marcas reconocidas como Vicunha, Capricórnio, Total Fios, Manatex y Sticle, entre otras.

El evento puso un fuerte acento en la sustentabilidad, con empresas como Dini Têxil, que presentó soluciones de reciclaje de PET y residuos textiles, y Saltorelli, que exhibió su línea de Eco Denim y prácticas de reutilización de agua. Vicunha apostó por el algodón regenerativo, mientras que CTM Fios destacó sus hilos reciclados.

Sostenibilidad y proyecciones para 2026

El presidente de Febratex Group, Hélvio Pompeo Madeira, destacó la importancia del evento para la industria y compartió los planes para las próximas ediciones. “FebraTêxtil se establece como un evento esencial para el sector textil en São Paulo. Nuestra misión es seguir creando un ambiente propicio para el intercambio de conocimientos y la generación de negocios. Para las futuras ediciones, nuestro objetivo es expandir aún más la feria, trayendo las tendencias e innovaciones que moldearán el futuro del sector”, afirmó.

El Fondo Social de São Paulo participó con programas de calificación profesional orientados al sector de la moda, reafirmando su compromiso con la inclusión laboral y el desarrollo del sector.

El director de Febratex Group, Hélvio Jr., destacó el enorme éxito de la feria, subrayando que FebraTêxtil 2026 ya es una realidad. Señaló que el éxito de esta edición refleja el compromiso de Febratex con el fortalecimiento de la industria textil. “No solo estamos fortaleciendo este ecosistema, sino también impulsando el crecimiento del sector, lo que demuestra nuestro empeño en promover la evolución continua de la industria textil”, afirmó.

El evento fue calificado como un rotundo éxito, lo que impulsó la confirmación de FebraTêxil 2026, que promete traer aún más innovaciones y oportunidades para la industria textil brasileña.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsan la formación técnica en los puertos bonaerenses

"Este tipo de políticas reducen brechas de género y amplían oportunidades de formación", manifestó el ministro Costa.

Hace 9 horas
Por

La inversión real aumentó 27,7% interanual en marzo

En Maquinaria y equipo, la importación de bienes de capital aumentó 76,6%.

Hace 10 horas
Por

Usina de Ideas, el proyecto que siembra la cultura emprendedora

Pachi Marino contó cómo una inquietud personal se volvió colectiva y dio lugar a un ecosistema que sigue creciendo.

Hace 23 horas
Por

Rappallini asumió en la UIA y pidió competir en igualdad de condiciones

El empresario industrial presidirá la institución por los próximos dos años.

Hace 1 día
Por

Marcelo Domínguez es el nuevo presidente de la ABIN

Reemplaza a Sandra Cipolla, quien seguirá integrando la Comisión Directiva como Secretaria.

Hace 5 días
Por

La industria creció 4,1% en marzo

Sin embargo sufrió una caída de 2,3% respecto a febrero.

Hace 5 días
Por