Presentaron un programa de digitalización y modernización tecnológica para los puertos bonaerenses

El lanzamiento fue encabezado por el gobernador Axel Kicillof.

13 enero, 2023

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó en el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), en la ciudad de Mar del Plata, el Programa de Digitalización y Modernización Tecnológica en los puertos bonaerenses.

“El sistema portuario de nuestra provincia tiene un potencial enorme, pero hace mucho tiempo que no contaba con las políticas públicas que le permitiera desarrollar todas sus capacidades”, expresó Kicillof y agregó que “cuando asumimos, no existía un solo dato acerca de lo que estaba pasando en los puertos: la provincia no conocía ni los volúmenes de bienes y servicios ni las necesidades de cada uno de los consorcios”.

En ese sentido, el gobernador señaló que “desde un primer momento empezamos a rearmar el sistema de puertos en articulación con cada uno de los consorcios. Hoy damos un paso más, muy importante, que requería de una gran inversión y un gran esfuerzo para modernizarlos y digitalizar toda la información”, añadió.

A partir del trabajo conjunto entre la Subsecretaría de Asuntos Portuarios de la Provincia y el Proyecto Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) del Ministerio de Economía de la Nación, este programa apunta a que los puertos públicos bonaerenses adquieran equipamiento tecnológico con desarrollo de software.

La inversión se realiza con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por un total de $560 millones, y permitirá hacer más eficiente la logística; agilizar trámites y reducir costos; optimizar las funciones de los organismos de control; y mejorar la seguridad y el seguimiento de las cargas.

Por último, Kicillof resaltó que “este programa le da un impulso mayor al proceso de modernización que está en marcha: todos los puertos bonaerenses van a estar conectados y van a contar con los instrumentos de medición, control y seguimiento. Estas son las inversiones que nos permiten dar un salto de calidad en términos de logística y recuperar el rol de los puertos para el beneficio de las ciudades, la provincia y el país”, concluyó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“No hay plan estratégico de transporte y mucho menos de navegación y puertos”

Lo afirmó José María Lojo y reclamó un estudio de impacto ambiental antes de licitar la VTN.

Hace 8 horas
Por

Córdoba se consolida como el hub aéreo más competitivo del centro del país

El aeropuerto de la capital provincial registra un notable aumento de rutas nacionales e internacionales.

Hace 4 días
Por

Puerto Dock Sud fortalece su liderazgo en sostenibilidad ambiental

El puerto bonaerense amplió su inventario de huella de carbono.

Hace 6 días
Por

Los costos del transporte de cargas acumulan un alza del 14% en el primer semestre

Junio registró una suba de 2,56% y en el orden interanual el crecimiento fue de 32,8%.

Hace 2 semanas
Por

TecPlata inició una nueva operación regular de bitrenes

De esta manera fortalece el desarrollo logístico y reafirma su impulso al transporte sustentable.

Hace 2 semanas
Por

Usuarios de la VNT respaldan el avance del nuevo proceso licitatorio

UIA, BCR, CIARA- CEC y Cámaras privadas valoraron el rol de las mesas técnicas.

Hace 2 semanas
Por