Modifican el reconocimiento de certificaciones y la incorporación de buques a la Matrícula Nacional

Prefectura busca desburocratizar los trámites administrativos.

15 febrero, 2025

En una medida que busca agilizar y flexibilizar el proceso de certificación de buques, la Prefectura Naval Argentina (PNA) aprobó la Disposición 236/2025, introduciendo modificaciones clave en la incorporación de embarcaciones a la Matrícula Nacional.

La normativa, firmada por el Prefecto General Aníbal Eduardo Moya junto a otros altos funcionarios de la institución, se alinea con los estándares internacionales de seguridad marítima y busca desburocratizar los trámites administrativos.

La reciente disposición deroga el anterior Régimen Administrativo del Buque establecido en la Ordenanza Marítima N° 3-15, reemplazándolo por la nueva Ordenanza N° 3-25. Este cambio tiene como objetivo optimizar la gestión de certificaciones y aprobaciones, facilitando la operatividad de las embarcaciones y promoviendo la competitividad del sector naviero argentino.

Mayor flexibilidad

Uno de los aspectos más destacados de la normativa es la posibilidad de que los buques pertenecientes a la Matrícula Mercante Nacional, bajo regulación de la Organización Marítima Internacional (OMI), puedan gestionar sus certificaciones a través de Organizaciones Reconocidas (OR) autorizadas por la PNA.

Esto implica que las navieras podrán tramitar la emisión de documentos obligatorios con entidades externas habilitadas, agilizando los procesos y reduciendo la carga administrativa para los operadores.

Desde la PNA se señaló que la medida facilitará tanto la incorporación de nuevas embarcaciones como la regularización de aquellas que ya operan en el país. Además, remarcaron que la disposición refuerza el compromiso de Argentina con los estándares internacionales de seguridad marítima, protección de la vida humana en el mar y regulación de los servicios de amarre, fondeo y remolque.

La Disposición 236/2025 ya entró en vigor con su publicación en el Boletín Oficial y está disponible en el sitio web oficial de la PNA. Con esta iniciativa, se espera un impacto positivo en la modernización del sector naviero, fomentando un sistema más eficiente y alineado con las prácticas internacionales en materia de navegación y seguridad.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La acería más moderna del país fue certificada como Empresa B

Gerdau Argentina recibió la visita del Embajador de Brasil, Julio Glinternick Bitelli.

Hace 2 días
Por

Montaron el primer bloque del dique flotante del Astillero Río Santiago

La propuesta, el diseño y su construcción fue realizada por las y los trabajadores de la planta industrial.

Hace 2 días
Por

Torres anunció importantes beneficios fiscales y aduaneros para la Zona Franca de Chubut

La provincia impulsa generación de mano de obra intensiva y la industrialización de sus recursos.

Hace 5 días
Por

Reuniones sin barreras: las PyMEs industriales suman intérpretes a su mesa de negocios

“En la industria, la comunicación clara no es un detalle: es un factor competitivo", asegura Verónica Magán Laca.

Hace 5 días
Por

Vital suma Ecopuntos con Unilever para reciclar en Pilar y El Talar

Los clientes podrán llevar envases plásticos reciclables y participar en acciones sostenibles.

Hace 6 días
Por

Más de 1.000 empresarios se reúnen en Buenos Aires para debatir innovación y futuro

UNAJE y FIJE organizan el encuentro que abordará inteligencia artificial y expansión regional.

Hace 6 días
Por