Molinos perdió 4.800 millones de pesos en los tres últimos años

2 marzo, 2020

A través de una comunicación oficial, “Molinos Río de La Plata”, informó que según sus estados contables en 2019 se registró una pérdida neta de 1.006 millones de pesos asociada, principalmente, a la imposibilidad de trasladar a los precios de sus productos los aumentos de costos en un contexto de anunciada caída de consumo.

Este resultado sigue la misma tendencia de 2017 y 2018, donde la Sociedad perdió, en moneda de 2019, 1.161 millones de pesos y 2.619 millones de pesos, respectivamente.

La Compañía ha mantenido los ingresos respecto al año anterior, alcanzando los 32.767 millones. En tanto, los costos de ventas se incrementaron 5,6% generando una caída de la ganancia bruta de 1.438 millones respecto al año anterior.

Dicho impacto negativo fue parcialmente compensado por los programas de eficiencia implementados para reducir los gastos de comercialización y administración y por lo resultados no recurrentes de las operaciones de venta de la empresa italiana Delverde y adquisición de La Salteña, consistentes con la estrategia de la Compañía de focalizar su negocio en Argentina. El resultante fue una ganancia operativa de 53 millones, que representa una caída de 117 millones respecto al año anterior.

La exponencial suba de costos, asociada a la muy fuerte devaluación de la moneda y la inflación, que no se ha podido trasladar a los precios de la cartera de productos ha sido determinante en los resultados negativos. Sin embargo y fiel a su visión de largo plazo, Molinos invirtió en los últimos tres años, 3.100 millones en nuevos negocios, modernas líneas de producción, almacenes inteligentes y digitalización de sus sistemas y procesos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El PIB subió 6,3% interanual en un trimestre de señales mixtas

Mientras sectores como intermediación financiera y hoteles crecieron con fuerza, la pesca y el servicio doméstico registraron caídas.

Hace 16 horas
Por

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 1 semana
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 1 semana
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por