Molinos perdió 4.800 millones de pesos en los tres últimos años

2 marzo, 2020

A través de una comunicación oficial, “Molinos Río de La Plata”, informó que según sus estados contables en 2019 se registró una pérdida neta de 1.006 millones de pesos asociada, principalmente, a la imposibilidad de trasladar a los precios de sus productos los aumentos de costos en un contexto de anunciada caída de consumo.

Este resultado sigue la misma tendencia de 2017 y 2018, donde la Sociedad perdió, en moneda de 2019, 1.161 millones de pesos y 2.619 millones de pesos, respectivamente.

La Compañía ha mantenido los ingresos respecto al año anterior, alcanzando los 32.767 millones. En tanto, los costos de ventas se incrementaron 5,6% generando una caída de la ganancia bruta de 1.438 millones respecto al año anterior.

Dicho impacto negativo fue parcialmente compensado por los programas de eficiencia implementados para reducir los gastos de comercialización y administración y por lo resultados no recurrentes de las operaciones de venta de la empresa italiana Delverde y adquisición de La Salteña, consistentes con la estrategia de la Compañía de focalizar su negocio en Argentina. El resultante fue una ganancia operativa de 53 millones, que representa una caída de 117 millones respecto al año anterior.

La exponencial suba de costos, asociada a la muy fuerte devaluación de la moneda y la inflación, que no se ha podido trasladar a los precios de la cartera de productos ha sido determinante en los resultados negativos. Sin embargo y fiel a su visión de largo plazo, Molinos invirtió en los últimos tres años, 3.100 millones en nuevos negocios, modernas líneas de producción, almacenes inteligentes y digitalización de sus sistemas y procesos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La inflación cierra 2024 en 117,8%, la menor cifra interanual en cinco años

En diciembre, el IPC fue de 2,7%, marcando ocho meses consecutivos de desaceleración.

Hace 39 min
Por

“La temporada va a mejorar pero necesita una mano de los que gobiernan”

Guillermo Siro sostuvo que en la segunda quincena de enero crecerá el movimiento turístico.

Hace 8 horas
Por

La venta ilegal callejera bajó 17,4% interanual en diciembre en CABA

En relación a la medición de noviembre hubo una suba de 88,3%.

Hace 4 días
Por

Desde el Gobierno nacional piden la baja de Tasas municipales

Economía envió una nota a las 23 provincias condicionando el giro de fondos coparticipables.

Hace 5 días
Por

Crisis en ARCA: reestructuración, escándalos y una interna que amenaza con estallar

En medio de una reestructuración caótica, ARCA se convierte en el campo de batalla de dos fuerzas políticas en pugna.

Hace 6 días
Por

El REM midió una inflación de 117,8% en 2024 y proyecta 25,9% para 2025

Estiman que será de 15,3% en 2026 y bajará hasta 10,0% en 2027.

Hace 6 días
Por