Mondino dijo en Italia que el acuerdo UE- MERCOSUR es “prioridad para el gobierno”

La Canciller se reunión en Roma con su par de la República Italiana, Antonio Tajani,

13 febrero, 2024

La Canciller Diana Mondino fue recibida en Roma por su par de la República Italiana, Antonio Tajani, con quien analizó la extensa agenda bilateral y las profundas relaciones sociales y culturales que unen a ambos pueblos.

El encuentro se produjo luego de la histórica canonización de Mama Antula, primera santa argentina, en una misa celebrada en el Vaticano por el Papa Francisco y de la audiencia que el jefe de la Iglesia Católica concediera al Presidente Javier Milei.

La Ministra explicó a Tajani los profundos cambios estructurales que está llevando adelante el Gobierno asumido hace poco más de dos meses. “Esperamos que estas reformas que se están introduciendo en la economía argentina renueven el interés de los inversores italianos y ayuden a la reconstrucción de la confianza en nuestro país”. sostuvo.

Asimismo, destacó la histórica presencia inversora italiana en nuestro país en sectores como infraestructura, transición energética y energías renovables, con más de 250 empresas que emplean a más de 50 mil trabajadores, coincidiendo en la condición de la Argentina como proveedor confiable de energía. Dijo además que “la Argentina quiere aumentar el comercio recíproco y diversificar sus exportaciones a Italia”. 

Acuerdo UE- MERCOSUR

En otro orden, Mondino felicitó a Tajani por la presidencia del G7 que Italia asumió en enero último y agradeció a su par por el apoyo del Gobierno italiano en el proceso de ingreso de Argentina a la OCDE.

Respecto del Acuerdo MERCOSUR – UE, la Canciller sostuvo que “es prioridad para el Gobierno argentino. Esperamos que el bloque europeo también esté comprometido con una pronta conclusión de las negociaciones”.

Cabe destacar que la Ministra agradeció especialmente a Tajani la invalorable colaboración de Italia durante el operativo de repatriación de 1.023 nacionales argentinos desde Israel, en ocasión de los ataques terroristas del 7 de octubre de 2023.

Por otra parte, ambos Cancilleres acordaron que ambos países sigan trabajando de manera conjunta en materia Antártica y profundicen la cooperación científica, al tiempo que convinieron avanzar en el reconocimiento mutuo de títulos de educación superior e impulsar una mayor cooperación cultural.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Puerto Barranqueras espera que la licitación de la hidrovía impulse las exportaciones de la región

La administradora Alicia Azula destaca la importancia del dragado del riacho para conectar el puerto con la hidrovía Paraguay-Paraná.

Hace 1 semana
Por

Mayo dejó superávit comercial, pero cayeron las exportaciones argentinas

El intercambio comercial argentino alcanzó los US$ 13.583 millones, con más importaciones y menos ventas externas.

Hace 2 semanas
Por

¿Querés traer un auto del exterior? Antes leé esto

Aunque el Gobierno anunció un régimen más flexible, persisten obstáculos técnicos y legales.

Hace 2 semanas
Por

Crece el comercio Argentina- Brasil pero con números rojos para nuestro país

El saldo comercial es negativo en US$ 2451 millones para los primeros cinco meses del año.

Hace 3 semanas
Por

La apertura de Argentina al comercio internacional potencia los negocios con China

En los últimos meses se incrementaron los encuentros entre empresarios de ambos países.

Hace 3 semanas
Por

Comenzó una nueva exportación forestal desde el puerto de Concepción del Uruguay hacia India

El buque Sunny Hong cargará 18 mil toneladas de troncos de pino a granel con destino a Kandla.

Hace 3 semanas
Por