Mondino trabaja para lograr alianzas y avanzar con el Acuerdo UE-MERCOSUR

Además las reuniones abordaron temas clave desde comercio hasta energía.

10 enero, 2024

La Canciller argentina, Diana Mondino, llevó a cabo una serie de encuentros diplomáticos para trazar un camino de cooperación y apertura. Asimismo, mantuvo reuniones con representantes de distintos países europeos para acelerar el Acuerdo Unión Europea – MERCOSUR.

En un primer acto, la Canciller Mondino recibió al Embajador de Suiza, Hans-Ruedi Bortis. La conversación anticipó la participación de Argentina en el Foro de Davos, destacando la oportunidad para compartir logros y proyecciones. La importancia del lema “reconstruyendo confianza” se entrelazó con la actualidad del Acuerdo MERCOSUR-UE, resaltando la necesidad de su pronta conclusión para potenciar las relaciones comerciales.

El escenario diplomático se amplió al recibir al Embajador de la República Federal de Alemania, Dieter Lamlé. Mondino expresó gratitud por la confianza alemana en la reactivación económica argentina y resaltó las reformas en curso. La conversación también abordó la importancia de concluir el Acuerdo MERCOSUR-UE y exploró áreas de colaboración en la transformación energética, destacando las fortalezas de la matriz energética argentina.

La Canciller sostuvo una reunión con Amanda Hall, CEO de Summit Nanotech, y directivos de la empresa. Hall manifestó el interés de la compañía en ingresar al mercado argentino como proveedores de tecnología para la extracción sostenible de litio. Mondino subrayó la relevancia de la actividad minera en la transición energética y compartió detalles sobre cambios normativos para favorecer inversiones extranjeras, consolidando una visión de futuro en la industria del litio.

Además, Mondino recibió a los Embajadores de la Liga de los Estados Árabes y al Representante de la organización. La reunión resaltó la excelente relación entre Argentina y la Liga, abriendo puertas a futuras colaboraciones en diversos ámbitos. Se destacaron las recientes modificaciones normativas para facilitar el intercambio cultural, comercial e inversiones con los países árabes, consolidando un enfoque hacia la cooperación internacional.

Con el Embajador de la República Libanesa, Johnny Ibrahim, la Canciller destacó la importancia histórica de los vínculos bilaterales, resaltando la sólida presencia de la comunidad libanesa en Argentina. Se exploraron oportunidades para diversificar aún más la relación, desde el ámbito comercial hasta el cultural, promoviendo la colaboración mutua.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Córdoba intensifica lazos comerciales y culturales con China

La vicegobernadora Prunotto recibió a representantes de la provincia de Heilongjiang.

Hace 4 días
Por

Estudiantes visitaron el Puerto de Dock Sud

Fue en el marco del programa #ComunidadDocke que busca fortalecer el vínculo con la comunidad.

Hace 5 días
Por

Interés de Yangzhou en aumentar el intercambio comercial con Argentina

Una misión oficial presentó su propuesta en el Consejo Argentino Chino.

Hace 1 semana
Por

Las exportaciones de huevo industrializado crecieron 20% en volumen

También creció el consumo interno que supera los 360 huevos/persona/año.

Hace 1 semana
Por

Río Negro presentó su oferta productiva ante la Cámara Argentino Portuguesa

El encuentro virtual convocó a empresarios de Brasil, Portugal y Argentina.

Hace 2 semanas
Por

Vietnam, un mercado de oportunidades para las exportaciones argentinas

El Banco Provincia organiza un conversatorio para analizar oportunidades con el principal socio del agronegocio nacional.

Hace 2 semanas
Por