Monte Hermoso cerró su único ingreso

19 marzo, 2020

Desde las 14 horas de esta tarde y hasta el 31 de marzo, por decreto del Ejecutivo Municipal, quedó cerrado el acceso a la ciudad de Monte Hermoso, al sur de la provincia de Buenos Aires, a toda persona que no sea residente permanente, semipermanente o proveedor.

Este blindaje responde al poco compromiso de los turistas de no respetar la cuarentena solicitada por el Gobierno Nacional, de cara a esta pandemia mundial.

Sólo podrán entrar residentes que presenten su Documento Nacional de Identidad y los semipermanentes que, además de presentar DNI y deberán exhibir la escritura de su propiedad; además deberán firmar la declaración jurada correspondiente con preguntas de rutina y permitiéndoles solo un ingreso, hasta el 31 de marzo.

La medida apunta a evitar el arribo de turistas durante el fin de semana largo, aunque no afectará el ingreso a la localidad de “servicios de emergencias y fuerzas de seguridad (bomberos, ambulancias, defensa civil, y cualquier servicio de esta índole); vehículos y personas que ingresen mercaderías esenciales para la supervivencia de la población del Distrito y de toda persona que acredite ser contribuyente de la comuna a través de la titularidad de una vivienda”.

Asimismo, hasta el 31, los niños, adolescentes y adultos no volverán a clases; se dio licencia a todos los trabajadores municipales de riesgo y madres con hijos en edad escolar; se pospusieron todas las actividades deportivas y culturales; se cerraron espacios públicos, como el Paseo del Pinar; no habrá atención en ninguna de sus dependencias, entre otras. A estas medidas se sumaron todas las instituciones y el sector comercial.

También, personal de Bromatología se encuentra explicando las normas a seguir en los comercios habilitados para estas abiertos con material gráfico para la concientización. Prefectura Naval por su parte, salió a las calles informando a través de altavoces la necesidad de “quedarse en casa” y del “distanciamiento social”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La baja de la inflación tiene un impacto psicológico favorable para el gobierno”

Carlos Fara hizo un análisis ante las proximidad de las elecciones parlamentarias.

Hace 3 horas
Por

En junio la inflación fue del 1,6% y marcó su menor nivel desde 2017 fuera de la pandemia

Alimentos y prendas casi no aumentaron, mientras que Educación y Vivienda lideraron las subas.

Hace 23 horas
Por

Bolsas de Comercio rechazan la reforma aprobada por el Senado

Consideran que es "una amenaza para las PyMEs y el empleo".

Hace 1 día
Por

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 4 días
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 6 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 6 días
Por