Morita completa la compra del principal astillero del país

15 julio, 2014

El fondo de inversión Southern Cross, controlado por Norberto Morita, completó la compra de la naviera argentina Ultrapetrol.

La operación significa el retiro de la Argentina del grupo Menéndez Ross, con partida de nacimiento en Chile. En 2012 Southern Cross ya había desembolsado US$ 220 millones para tomar el 75%, la mayoría accionaria de la compañía que, además de ser una de las principales transportadoras de la Hidrovía, posee un astillero propio en Punta Alvear. Allí, cerca de Rosario, se fabrican y exportan remolcadores y plataformas fluviales.

Ultrapetrol con una facturación que orilla US$ 305 millones se hizo fuerte en el transporte fluvial en la hidrovía Paraná-Río de la Plata, los servicios logísticos a empresas petroleras y los fletes interoceánicos de cargas generales. También se expandió a Paraguay, Uruguay y Brasil.

El astillero de Punta Alvear tiene una capacidad de fabricación de dos plataformas fluviales por semana y exporta barcazas a distintos mercados de la región como Colombia.

El fondo Southern Cross debutó en 1998 luego de que Morita dejara su cargo como CEO del grupo Bemberg. Entre sus adquisiciones de las que luego se desprendió estuvieron Juncadella, la cadena de tiendas chilena La Polar, los laboratorios Northia y la petrolera CGC.

Junto con Ultrapetrol, el fondo también adquirió el año pasado la mayoría accionaria de la Sociedad Portuaria Regional de Barranquilla (SPRB), que controla uno de los principales puertos de cargas de Colombia.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El gobierno de Buenos Aires expresó su apoyo a la industria naval y la marina mercante

Los subsecretarios Juan Cruz Lucero y Mariela Bembi llevaron el mensaje del gobernador a los empresarios del sector.

Hace 1 hora
Por

“EI ingreso de buques usados genera un riesgo latente e innecesario”

Lo afirmó el presidente de la FINA, Marcos de Monte, en la acto del Día de la Industria Naval Argentina.

Hace 6 horas
Por

La industria naval argentina advierte un panorama preocupante

Desde la CIN señalan caída en la producción, menos empleo e inversión en riesgo para 2026.

Hace 23 horas
Por

Rosato destacó que las PyMEs nacionales tienen mucho para aportar en Vaca Muerta

El titular de IPA remarcó que pueden llevar soluciones que signifiquen ahorro de dinero, tiempo y mayor competitividad.

Hace 1 día
Por

Análisis de coyuntura de la Industria Naval Argentina

Vamos a recuperar nuestro actividad al servicio de un proyecto nacional que defienda la soberanía industrial. |Por Juan Speroni.

Hace 1 día
Por

Pirelli reduce al 50% uno de los tres grupos de trabajo y amenaza con tercerizaciones

La empresa justificó la medida por la falta de ventas a causa de la apertura de importaciones.

Hace 1 día
Por