Mover un camión en la Argentina fue 6,70% más caro en abril

El acumulado del primer cuatrimestre de 2024 trepó a 48%.

6 mayo, 2024

Los costos del autotransporte de cargas aumentaron 6,70% en abril. La cifra, casi idéntica al incremento registrado en marzo, hace que el acumulado del primer cuatrimestre de 2024 trepe a 48% y la variación acumulada en los últimos 12 meses sea de 297,8%.

Luego de las cifras de diciembre, cuando se registró el incremento de costos mensual más elevado en 30 años (28,2%), comenzó a verificarse una leve desaceleración. Aunque se mantuvo en los dos dígitos por sexto mes consecutivo, el relevamiento de enero arrojó un aumento de 20,6%. En febrero, mover un camión en la Argentina fue 8,05% más caro, y en marzo, 6,41%.

El Índice de Costos de Transporte (ICT) que elabora la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) es auditado por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Mide 11 rubros que impactan directamente en la actividad del sector en todo el país, y es referencia en buena medida para la fijación o ajuste de las tarifas.

En abril, 9 de los 11 ítems registraron aumentos. Peajes encabezó la lista con 125,76% de incremento. En ese sentido, FADEEAC expresó su rechazo y preocupación ante la decisión de la Dirección Nacional de Vialidad de autorizar aumentos promedio el orden del 200% de los cuadros tarifarios para los Corredores Tramos I al X, que gestiona Corredores Viales SA, la principal empresa que opera todo el territorio económico del país.

Rubros

A continuación, se situaron Personal (16%), Gastos generales (5,95%), Reparaciones (5,35%), y Lubricantes (5%). Combustibles, el insumo de mayor gravitación en los costos del sector, aumentó 4,25%, tras los significativos incrementos de diciembre (63,3%) y enero (22,6%). Por último, se ubicaron Material Rodante (0,85%), Seguros (0,45%), y Neumáticos (0,25%).

Patentes no tuvo cambios (las subas para este rubro son anuales), y Costo Financiero fue el único rubro que bajó debido a que está directamente vinculado con el descenso de las tasas de interés (-6,93%).

El ICT es referencia en buena medida para la fijación o ajuste de las tarifas del sector y el último relevamiento se da en medio de un contexto de retracción de la actividad que alcanza a diferentes sectores de la economía y afecta de modo directo al autotransporte de cargas.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Comienza a funcionar en CABA la primera línea de buses eléctricos

Llevarán 30 pasajeros y durante los dos primeros meses serán gratuitos.

Hace 5 horas
Por

Los costos del transporte de carga aumentaron 3,77% en abril

Acumulan un 10,28% en el primer cuatrimestre de 2025.

Hace 1 día
Por

Mendoza suma un nuevo centro logístico de Cruz del Sur

La empresa de transporte y distribución inauguró una sucursal de 2.500 m² con servicios adaptados a la industria vitivinícola y otros sectores clave.

Hace 5 días
Por

“Hundimientos como el del Papu Mar serán moneda corriente”

Lo advirtió Mariano Moreno al ratificar el estado de alerta gremial por la desregulación del cabotaje.

Hace 1 semana
Por

Podría paralizarse el transporte y la logística en distintos puntos del país

FADEEC insta a las provincias a adherir a la Ley Nacional de Tránsito 24.449.

Hace 2 semanas
Por

Cómo blindar la logística y la eficiencia en tiempos de incertidumbre internacional

La digitalización reduce riesgos, permite tomar mejores decisiones y optimizar costos críticos en entornos volátiles.

Hace 2 semanas
Por