Moyano reiteró su interés por el necesario aprovechamiento del recurso pesquero

9 marzo, 2020

El Secretario General de la Asociación de Capitanes de Pesca, Jorge Frías, mantuvo un encuentro con el líder del Sindicato Nacional de Camioneros Hugo Moyano. Durante la reunión conversaron acerca del discurso enunciado por el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, al dejar inaugurado un nuevo período de sesiones legislativas.

Unos de los temas apuntamos es el referido a la permanente violación de las 200 millas marinas argentinas por parte de la flota extranjera de países como China, Taiwán, Corea del Sur, Japón, y España.

Fernández anticipó que enviará al Congreso un proyecto de modificación del Régimen Federal Pesquero “para endurecer las sanciones a los buques que pescan de manera ilegal en los espacios marítimos bajo jurisdicción argentina, lo que incluye a las Islas Malvinas”.

Esta actividad ilegal en aguas de la Zona Económica Exclusiva Argentina va en absoluto detrimento de la industria pesquera nacional y peor aún, en la sustentabilidad del importante recurso alimentario que significa el pescado. Durante el encuentro, Frías entregó al máximo dirigente de Camioneros un reconocimiento por su participación en el primer Seminario de Descarte Cero, realizado en la Escuela Nacional de Pesca y por el permanente interés demostrado por Moyano para que se aproveche la pesca que hoy se descarta.

En ese sentido, ambos coincidieron en que si esas capturas no se desperdiciaran, sin dudas generarían mayor dignidad al trabajador que no está de acuerdo con arrojar la pesca al mar, y además el hecho de traer ese recurso a puerto motorizarían más trabajo y producción, elaborando alimentos con materia prima de alta calidad que nos brinda el Mar Argentino. Asimismo, con logística adecuada, podría ser distribuido a lo largo y ancho del país; una excelente oportunidad de llegar a los argentinos con pescado que ofrece minerales y proteínas muy ricas para el organismo, y su consumo es recomendado en todas las edades especialistas de la salud.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Apoyo a la normativa que habilita pagos en moneda extranjera en comercios PyMEs

La Resolución 4/2025 establece que los precios podrán exhibirse en monedas extranjeras.

Hace 1 día
Por

Milei cerró su primer año de gobierno con un superávit financiero del 1,8% del PIB

Alcanzó un resultado que no se lograba desde 2010.

Hace 2 días
Por

APDFA pide a la ANPyN garantizar los derechos laborales tras la disolución de la AGP

El gremio solicitó mantener las condiciones laborales y el pago de salarios tras el traspaso de funciones de la AGP.

Hace 4 días
Por

La inflación cierra 2024 en 117,8%, la menor cifra interanual en cinco años

En diciembre, el IPC fue de 2,7%, marcando ocho meses consecutivos de desaceleración.

Hace 5 días
Por

“La temporada va a mejorar pero necesita una mano de los que gobiernan”

Guillermo Siro sostuvo que en la segunda quincena de enero crecerá el movimiento turístico.

Hace 5 días
Por

La venta ilegal callejera bajó 17,4% interanual en diciembre en CABA

En relación a la medición de noviembre hubo una suba de 88,3%.

Hace 1 semana
Por