“Muchos economistas hablan de Argentina, pero en varios países europeos la deuda duplica el PIB”

2 septiembre, 2014

El jefe de Gabinete afirmó, en ese sentido, que en la Argentina la relación de deuda con el PIB es del 8 por ciento, y destacó que “parte del Fondo de Desendeudamiento se utilizó para cancelar deuda”.

En su habitual conferencia de prensa matutina en Casa de Gobierno, el funcionario indicó que “muchos economistas hablan de la Argentina, pero en muchos países europeos la deuda casi que duplica el Producto Interno Bruto”.

En ese sentido, afirmó que en la Argentina la relación de deuda con el PIB es del 8 por ciento, y destacó que “parte del Fondo de Desendeudamiento se utilizó para cancelar deuda”.

Capitanich cuestionó además que “los países europeos transfieren sus crisis” al resto del mundo.

Por otra parte, ante una consulta, relativizó la incidencia del incremento de la Base Monetaria en los precios, y afirmó que Estados Unidos y Gran Bretaña la han incrementado entre tres y cinco veces.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 días
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 2 días
Por

Estiman que la inflación de agosto alcanzó a 2,1%

Acumula 19,7% al cerrar el octavo mes del año.

Hace 2 días
Por

Argentina mira para otro lado mientras el contrabando destruye sus economías regionales

Fabián Hryniewicz sostuvo que esta ilegalidad no va a parar con las fuerzas de seguridad sino "con medidas económicas".

Hace 2 días
Por

“El Gobierno no tiene un modelo económico, es un modelo financiero”

Fabián Medina, analizó el crítico momento económico y estimó una inflación de 2,7% para agosto.

Hace 3 días
Por

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 6 días
Por