“Muchos economistas hablan de Argentina, pero en varios países europeos la deuda duplica el PIB”

2 septiembre, 2014

El jefe de Gabinete afirmó, en ese sentido, que en la Argentina la relación de deuda con el PIB es del 8 por ciento, y destacó que “parte del Fondo de Desendeudamiento se utilizó para cancelar deuda”.

En su habitual conferencia de prensa matutina en Casa de Gobierno, el funcionario indicó que “muchos economistas hablan de la Argentina, pero en muchos países europeos la deuda casi que duplica el Producto Interno Bruto”.

En ese sentido, afirmó que en la Argentina la relación de deuda con el PIB es del 8 por ciento, y destacó que “parte del Fondo de Desendeudamiento se utilizó para cancelar deuda”.

Capitanich cuestionó además que “los países europeos transfieren sus crisis” al resto del mundo.

Por otra parte, ante una consulta, relativizó la incidencia del incremento de la Base Monetaria en los precios, y afirmó que Estados Unidos y Gran Bretaña la han incrementado entre tres y cinco veces.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La venta ilegal callejera bajó 17,4% interanual en diciembre en CABA

En relación a la medición de noviembre hubo una suba de 88,3%.

Hace 4 días
Por

Desde el Gobierno nacional piden la baja de Tasas municipales

Economía envió una nota a las 23 provincias condicionando el giro de fondos coparticipables.

Hace 5 días
Por

Crisis en ARCA: reestructuración, escándalos y una interna que amenaza con estallar

En medio de una reestructuración caótica, ARCA se convierte en el campo de batalla de dos fuerzas políticas en pugna.

Hace 6 días
Por

El REM midió una inflación de 117,8% en 2024 y proyecta 25,9% para 2025

Estiman que será de 15,3% en 2026 y bajará hasta 10,0% en 2027.

Hace 6 días
Por

La actividad económica mostró una moderación en noviembre

El Índice elaborado por las Bolsas de Rosario y Santa Fe, reflejó un crecimiento del 0,1% en noviembre.

Hace 6 días
Por

Las ventas minoristas PyME subieron 17,7% interanual en diciembre

De todos modos 2024 cerró con un descenso de 10% frente al año anterior.

Hace 1 semana
Por