Nace una nueva iniciativa en el marco del Proyecto Gestión Ambiental CREA

6 septiembre, 2021

En el marco del Proyecto Gestión Ambiental CREA, cuyo objetivo principal es incorporar indicadores de la dimensión ambiental en la gestión de las empresas CREA, surge InBioAgro, una iniciativa que desarrollará indicadores para la mejora del estado y conservación de la biodiversidad en agroecosistemas.

Además de integrar el equipo del Área de Ambiente de la Unidad de Investigación y Desarrollo de CREA, el ingeniero agrónomo Federico Fritz y la doctora Sofía Nanni, becaria Postdoc CREA-CONICET, lideran InBioAgro. El proyecto surge de la necesidad de generar indicadores robustos que permitan abordar y mejorar el estado de la biodiversidad en los sistemas productivos de las diferentes regiones del país, entendiendo su relevancia y complejidad. 

Producto de la entrevista preliminar de la que participaron 28 referentes en la temática y miembros de las instituciones INTA, FAUBA, Fundación Vida Silvestre, TNC, AZARA, ProYungas, Institutos del CONICET, INRAD-UNRN; días atrás se llevó a cabo un taller de expertos, con el fin de realizar una selección y priorización de indicadores idóneos para garantizar la conservación de la biodiversidad, dirigida a establecimientos CREA de sistemas productivos y regiones diversos.

Ariel Ángeli, líder del Área de Ambiente de CREA, agradeció la colaboración de todos los investigadores que participan del proyecto, y aseguró que es el comienzo de un trabajo conjunto de largo plazo. A su vez, quienes participaron manifestaron la importancia de trabajar codo a codo con los productores de cada región, para lograr mejorar los sistemas productivos y el estado de conservación de la biodiversidad asociada.

Este es un primer paso hacia la implementación de indicadores de biodiversidad que contemplen la variabilidad entre todas las regiones del país, los sistemas productivos, la viabilidad y la facilidad de medición, en establecimientos CREA.

La propuesta ya ha sido presentada en mesas técnicas y comisiones integradas por miembros CREA, y contará con el acompañamiento de BASF como aliado estratégico. El próximo paso consistirá en iniciar la selección de establecimientos CREA en diferentes regiones del país, donde comenzarán las pruebas correspondientes del set de indicadores seleccionados.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Kicillof afirmó que el gobierno nacional quiere exterminar la industria

El mandatario bonaerense cerró la tercera edición del Congreso Productivo Bonaerense.

Hace 12 horas
Por

“La baja de la inflación tiene un impacto psicológico favorable para el gobierno”

Carlos Fara hizo un análisis ante las proximidad de las elecciones parlamentarias.

Hace 3 días
Por

En junio la inflación fue del 1,6% y marcó su menor nivel desde 2017 fuera de la pandemia

Alimentos y prendas casi no aumentaron, mientras que Educación y Vivienda lideraron las subas.

Hace 4 días
Por

Bolsas de Comercio rechazan la reforma aprobada por el Senado

Consideran que es "una amenaza para las PyMEs y el empleo".

Hace 4 días
Por

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 1 semana
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 1 semana
Por