Nación firma convenio para obras en el puerto de Ushuaia

10 diciembre, 2020

El ministro de Transporte, Mario Meoni, junto al gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, firmaron un convenio para la ampliación del muelle comercial del puerto de Ushuaia y la asistencia técnico-financiera para el desarrollo de una terminal de ómnibus.

En cuanto a la ampliación del puerto forma parte de un plan portuario impulsado por Transporte para promover acciones conjuntas para el desarrollo del sistema portuario argentino. En este caso, a través de la Subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, Transporte prestará asistencia técnica a la Provincia en la medida que lo requiera y colaborará brindando apoyo económico para llevar adelante las obras necesarias para desarrollar el Puerto de Ushuaia.

Desde la cartera a cargo de Meoni, indicaron que “se busca potenciar el sostenimiento de la reactivación económica regional, entendiendo que representa un nodo logístico estratégico en el sur del país, al cual arriban embarcaciones como cruceros turísticos y buques portacontenedores, que requieren atención y estructuras adecuadas para garantizar su seguridad y eficiencia”.

En específico, la obra portuaria servirá para la ampliación del muelle comercial del Puerto de Ushuaia. Se ampliará en ochenta metros de largo y veintiocho metros de ancho el muelle comercial existente, para aumentar el área logística de trabajo en aproximadamente 2.240 m2, con el propósito esencial de extender la capacidad de amarres en un 20% respecto de la disponibilidad existente, para incrementar consecuentemente la longitud para el atraque y amarre de buques de mayor porte en ambas bandas denominadas norte y sur.

En el mismo sentido, el convenio firmado entre Meoni y Melella consiste en brindar asistencia técnico-financiera para el desarrollo de una terminal de ómnibus. Esto implicará un significativo mejoramiento en la operación de los servicios de transporte de pasajeros de larga, media y corta distancia, beneficiando en primera instancia a los más de 77.000 habitantes de la ciudad, contribuyendo consecuentemente a la descongestión urbana del sector céntrico.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El PIB subió 6,3% interanual en un trimestre de señales mixtas

Mientras sectores como intermediación financiera y hoteles crecieron con fuerza, la pesca y el servicio doméstico registraron caídas.

Hace 4 horas
Por

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 7 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 1 semana
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por