Nación traspasó Silos al Puerto de Mar del Plata

30 marzo, 2018

Se trata de un terreno, de casi cuatro hectáreas que incluye elevador de granos y otras instalaciones. El Consorcio proyecta demoler las viejas estructuras y hacer un llamado a licitación para darle otro destino.

A través de un documento firmado por la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, y el ministro de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, se formalizó el traspaso definitivo del predio de los silos del Puerto de Mar del Plata a jurisdicción de provincial.

Oficialmente se informó que la medida tiene como objeto incentivar el potencial operativo del puerto marplatense, dado que en abril de 2017 Agroindustria le rescindió el contrato a Elevadores Mar del Plata S.A., empresa que funcionaba como concesionaria del predio, por el estado de abandono y deterioro del lugar. A raíz de ello el ministerio estuvo a cargo del cuidado de las instalaciones por decisión de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE).

“La firma representa la importancia de que el Estado Nacional optimice el uso de sus recursos en pos del desarrollo regional. En este caso, se recupera un predio que permitirá ampliar la infaestructura de una de las zonas portuarias más importantes de la provincia de Buenos Aires”, expresó Etchevehere,

Por su parte el presidente del Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata, Martín Merlini, señaló que este traspaso pone de manifiesto la sintonía del Gobierno Nacional y el Provincial en la toma de decisiones para favorecer la actividad productiva del Puerto y una expresión más del entendimiento que la gobernadora Vidal tiene de nuestra estación marítima”

Asimismo, indicó que se está trabajando con el ministerio de Economía y con un estudio contratado por el Consorcio para elaborar la propuesta técnica del pliego.

Algunos trascendidos mencionan la existencia de tres proyectos. Uno, presentado por TC2, para construir una nueva terminal de contenedores mediante una inversión que rondaría los 300 millones de pesos.

Por su parte, el grupo Moscuzza maneja otra iniciativa más enfocada a la actividad pesquera mediante una plataforma de congelado y el astillero Contessi muestra interés por ampliar sus instalaciones hacia ese sector.

“Ningún proyecto reviste el carácter de iniciativa privada. La intención del Consorcio es escuchar propuestas, establecer su propio proyecto en pos de lo mejor disponible para el puerto, en lo que venimos trabajando desde hace tiempo y adjudicar luego de la licitación”, aclaró Merlini.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 7 horas
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 12 horas
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 1 día
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 3 días
Por

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 1 semana
Por