Nación y provincias avanzan en el proyecto de ley de hidrocarburos

16 junio, 2014

Los gobernadores de las 10 provincias petroleras se reunirán con las autoridades nacionales para terminar de delinear el proyecto de ley de hidrocarburos que el Poder Ejecutivo enviará al Congreso para su discusión.

La iniciativa del gobierno nacional apunta a mejorar los incentivos para atraer inversiones para la explotación y desarrollo, en especial de hidrocarburos no convencionales y los denominados nuevos hidrocarburos, con el fin último de lograr el autoabastecimiento energético para el país.

El mismo también “respeta la ley corta (Ley 26.197 de hidrocarburos), y la Constitución reformada de 1994, y lo que se busca definir son las condiciones para la extracción de petróleo”, según dijo el lunes pasado el gobernador de Chubut y titular de la OFEPHI, Martín Buzzi.

El lunes, en la Quinta de Olivos, la presidenta Cristina Fernández recibió a los gobernadores que integran la OFEPHI junto con el jefe de Gabinete, Jorge Capitancich; los ministros de Economía, Axel Kicillof; de Planificación, Julio De Vido; el secretario General de la Presidencia, Oscar Parrilli; y el titular de YPF, Miguel Galuccio.

En esa reunión, los mandatarios provinciales tomaron el compromiso de entregar mañana una contrapropuesta para terminar de definir el proyecto de ley que se enviará al Congreso.

Uno de los aspectos en debate del proyecto de la nueva ley está vinculado con el “acarreo”, que es el mecanismo que permite a las empresas provinciales estatales integrar los proyectos petroleros como socio activo, sin hacer inversión alguna.

“El acarreo es un sistema que va a dejar proyectos por debajo de su viabilidad. En iniciativas difíciles con retornos de inversión bajos, por ejemplo”, dijo Miguel Galuccio a principios de mes, al participar de un encuentro en la Universidad San Andrés.

El nuevo proyecto reemplazaría la figura del “acarreo por el pago del canon de ingreso” a las áreas que las compañías ganen en las licitaciones en el futuro y eso es parte de la “letra chica” que se debe discutir y consensuar, dijo el gobernador de Neuquén, Jorge Sapag.

La empresa provincial Petróleo & Gas de Neuquén tiene asociaciones con YPF, EXXON, Shell, Total, Wintershall para explorar en Vaca Muerta y “hacia atrás nada se cambia”, agregó Sapag, quien aclaró que las nuevas condiciones se aplicarán a los nuevos contratos.

El potencial del yacimiento de shale de Vaca Muerta y el interés de capitales extranjeros por invertir allí, hace que los gobernadores no quieran que sus jurisdicciones pierdan peso en la discusión y, menos, en el reparto de regalías.

El proyecto incluye también plazos de concesión por 25 años más otros 10 de prórroga, presupuestos mínimos de seguridad ambiental, un régimen promocional, estabilidad fiscal, techo de regalías de 12% y regimen especial para la importación de equipos.

De esta forma, los gobernadores de Chubut, Martín Buzzi; de Jujuy, Eduardo Fellner; de Salta, Juan Manuel Urtubey; de Formosa, Gildo Insfrán; de La Pampa, Oscar Jorge; de Mendoza, Francisco Pérez; de Río Negro, Alberto Weretilneck; de Neuquén, Jorge Sapag; de Santa Cruz, Daniel Peralta; y de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos, estarán nuevamente mañana en Buenos Aires para participar en la reunión.

Los mandatarios provinciales tienen previsto encontrarse en la  Casa de Chubut, para unificar posiciones, para luego partir a la reunión con los funcionarios nacionales.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“El canje de bonos apunta a un manejo prudente y eficiente de los activos financieros”, dijo Setti

La oposición pidió citar en forma urgente a Sergio Massa y Agustín Rossi.

Hace 16 horas
Por

Para el presidente de la CAC, “sobrevivir” es el primer desafío del sector de cara al 2024

Mario Grinman expuso en el Foro Nacional de Seguros 2023.

Hace 2 días
Por

“Llegar a Mendoza con el tren era un objetivo estratégico que pudimos concretar”

Lo afirmó el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, luego de reactivar el tren de pasajeros a Mendoza.

Hace 3 días
Por

El Gobierno resolvió la intervención administrativa a Edesur

El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, fiscalizará y controlará la empresa.

Hace 5 días
Por

Cavallo habló de inflación y ponderó el sistema biomonetario

El ex ministro expuso en la CAC ante el Consejo Directivo y empresarios.

Hace 6 días
Por

Crean el Centro de Asuntos Fiscales y proponen reformas

Expertos en economía y políticas públicas decidieron formar un nuevo think tank.

Hace 1 semana
Por