«Nadie sabe qué dice el acuerdo»

El diputado nacional José Ignacio de Mendiguren, fue categórico al referirse al acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea. “Veo gente que festeja y en forma muy efusiva, no los entiendo. Nadie sabe qué dice el acuerdo. Es como ver a un grupo de personas festejando un cumpleaños sin que haya un cumpleañero”.

6 julio, 2019

El ex presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), manifestó su asombro por la poca información que se conoce en torno a lo acordado, luego de 20 años de negociaciones. “Es todo muy confuso, a pocas horas de haberse suscripto, desde el gobierno de Francia se anunció que no será aprobado si Bolsonaro no deja de talar la selva brasilera, hay muchas cosas que dejan en dudas su ratificación”.

 

Seguidamente sostuvo que “cuando resta traducirse a 30 idiomas y ser tratado en los Congresos de todos los países, es sorprendente ver esta euforia, más aún cuando estamos en una grave crisis y ante una coyuntura electoral”.

 

En otro orden, de Mendiguren se refirió a la gestión de Mauricio Macri al frente del gobierno argentino y afirmó que “todas las variables económicas dan saldo negativo: aumentó la desocupación, bajó la capacidad del salario, las Pymes están en crisis, creció la deuda externa, subieron las tasas…la inflación que en campaña dijeron que sería controlada fácilmente, se fue a las nubes…No hicieron nada de los que habían prometido al electorado hace cuatro años”.

 

Respeto a las próximas elecciones presidenciales, el legislador indicó que “la sociedad reclama un cambio de rumbo, no se puede seguir así. El gobierno que nos condujo a este desmadre, sostiene que profundizará lo que está haciendo. Pienso que en octubre la ciudadanía va a marcar un nuevo destino para la Argentina”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Kicillof afirmó que el gobierno nacional quiere exterminar la industria

El mandatario bonaerense cerró la tercera edición del Congreso Productivo Bonaerense.

Hace 12 horas
Por

“La baja de la inflación tiene un impacto psicológico favorable para el gobierno”

Carlos Fara hizo un análisis ante las proximidad de las elecciones parlamentarias.

Hace 3 días
Por

En junio la inflación fue del 1,6% y marcó su menor nivel desde 2017 fuera de la pandemia

Alimentos y prendas casi no aumentaron, mientras que Educación y Vivienda lideraron las subas.

Hace 4 días
Por

Bolsas de Comercio rechazan la reforma aprobada por el Senado

Consideran que es "una amenaza para las PyMEs y el empleo".

Hace 4 días
Por

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 1 semana
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 1 semana
Por