Navantia se une a Synergy Group para optar a los grandes contratos navales de Brasil

23 abril, 2014

Navantia prepara su desembarco en Brasil por la puerta grande.

La constructora naval española Navantia ha firmado un acuerdo de entendimiento con Synergy Group, astillero militar de Brasil, para crear una empresa estratégica de defensa (EED) con el fin de  suministrar sus productos a la Marina brasileña. El certificado de EED, creado el año pasado, conlleva, entre otros, beneficios fiscales y un mejor acceso a los programas militares del país sudamericano.

La nueva compañía, denominada “Construções Navais de Defesa do Brasil”, promocionará los productos de Navantia en el país sudamericano con el fin de convertirse en proveedor de referencia de la Marina de Brasil, explicaron desde la firma española.

En ella, añaden, se combinarán “la tecnología punta de Navantia en la construcción naval militar, con la capacidad de fabricación de Synergy Group”.

El acuerdo fue firmado en Madrid por el presidente de Synergy Group, Germán Eframovich y el presidente de Navantia, José Manuel Revuelta. Con este acuerdo, Navantia consolida su presencia en Brasil y fortalece sus opciones comerciales para conseguir los grandes contratos navales, dado que el socio tecnológico es el único astillero brasileño que actualmente está construyendo barcos para la marina de su país.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Ecopetrol despacha combustible marino con 2% de biodiésel

Así reduce las emisiones de CO₂ y promueve la sostenibilidad en el transporte marítimo regional.

Hace 1 semana
Por

Perspectivas del azúcar: Brasil y Asia dominan la oferta internacional

El mercado azucarero global se mantiene estable gracias a resultados sólidos en Brasil, India y Tailandia, con China como principal comprador.

Hace 2 semanas
Por

Brasil y EE.UU.: clima y aranceles sacuden el mercado del café

Los precios del café suben y los productores esperan definiciones sobre los aranceles estadounidenses.

Hace 2 semanas
Por

Minería chilena lidera la participación femenina a nivel mundial

La Gran Minería alcanza un 23,1% de mujeres en minería, superando a Australia, Sudáfrica y Canadá, según la Alianza CCM-Eleva.

Hace 2 semanas
Por

Hypertherm presenta en Brasil soluciones de corte a plasma para fundiciones del futuro

La innovación de la marca busca enfrentar la escasez de mano de obra y aumentar la productividad industrial.

Hace 4 semanas
Por

Candidatos presidenciales en Chile debatieron sobre el futuro del litio

En el Conversatorio Presidencial en la UC, Pamela Goicovich planteó una pregunta clave sobre la apertura del litio a inversiones extranjeras sostenibles.

Hace 4 semanas
Por