Navieras necesitan mayor reducción de capacidad de TEUs

9 marzo, 2016

Las navieras portacontenedores necesitan una reducción de la capacidad de TEUs más fuerte si quieren revertir la tendencia experimentada durante el año 2015, en el que los fletes han caído a mínimos históricos pese a un nivel ‘aceptable’ de utilización de los buques, según señala Drewry.

Los operadores han hecho un esfuerzo para equilibrar oferta y demanda durante el último ejercicio, sobre todo en el comercio Este-Oeste, logrando una ocupación media del 87% durante 2015.

Las medidas puestas en marcha por las navieras para reducir la oferta han sido la cancelación de salidas, el traslado de buques a otras rutas para dar paso a otros más modernos y las salidas nulas, en las que los buques continúan navegando para mantener la posición pero no operan en los puertos.

Las 230 salidas nulas que se produjeron en los servicios que conectan Asia y el Norte de Europa han permitido reducir la capacidad de ruta un 8% en 2015, ofertando 910.000 TEUs menos. La alianza Ocean Three retiró 290.000 TEUs. la Alianza G6 270.000, el acuerdo 2M 160.000 y la Alianza CKYHE retiró 190.000 TEUs en 2015.

Por otro lado, Cosco ha incrementado su capacidad actual de transporte de los 1.580.000 millones de TEUs hasta los dos millones de TEUs en 2018, un 25% más en sólo tres años, según recoge China Daily.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

MATCOM: 19 años de innovación en telecomunicaciones, seguridad y energía

La empresa avanza en sectores estratégicos como oil & gas y minería, con presencia en 15 provincias argentinas.

Hace 7 horas
Por

Fernando Scholtus fue reelecto como decano de la UTN Mar del Plata

Continuará al frente de la casa de Altos Estudios hasta 2029.

Hace 8 horas
Por

Los concesionarios del AMBA de ACARA realizan su Convención Regional 2025

El encuentro tendrá lugar el 19 de septiembre en el marco de Auto.Tienda en GoldenCenter.

Hace 1 día
Por

La acería más moderna del país fue certificada como Empresa B

Gerdau Argentina recibió la visita del Embajador de Brasil, Julio Glinternick Bitelli.

Hace 3 días
Por

Montaron el primer bloque del dique flotante del Astillero Río Santiago

La propuesta, el diseño y su construcción fue realizada por las y los trabajadores de la planta industrial.

Hace 3 días
Por

Torres anunció importantes beneficios fiscales y aduaneros para la Zona Franca de Chubut

La provincia impulsa generación de mano de obra intensiva y la industrialización de sus recursos.

Hace 6 días
Por