“Necesitamos la Ley de Emergencia Fiscal PyME para cuidar las fuentes de trabajo”

1 agosto, 2018

De esta manera, la presidenta del bloque de diputados nacionales del Frente Renovador (FR) Graciela Camaño se refirió al Proyecto de Ley presentado a nivel nacional, provincial y municipal que busca frenar por 180 días los embargos de cuentas bancarias y juicios de AFIP, ARBA y agencias municipales a PyMEs, comerciantes, profesionales, monotributistas y emprendedores. “Desde el Frente Renovador impulsamos medidas para darle una tregua a los contribuyentes hasta tanto se reactive la situación económica”.

Tras la presentación del Proyecto de Ley de Emergencia Fiscal PyME, referentes del FR insistieron en la importancia de impulsar esta medida frente a la delicada situación económica  que atraviesa el país y que afecta especialmente al sector PyME. En ese sentido, Camaño sostuvo: “Las PyMEs son dadoras del 70% del trabajo, son el 98% de las empresas del país y representan el 45% de las ventas. Hoy están sufriendo el ajuste, y debemos cuidarlas”. Y advirtió: “Si no cuidamos las fuentes de trabajo en crisis, condenamos a los trabajadores a la desocupación”.

En referencia a la iniciativa de la fuerza liderada por Sergio Massa, Camaño explicó: “La caída de la demanda interna, el aumento de costos de producción, la suba de tarifas, la imposibilidad de tener crédito y las importaciones destruyen las PyMEs y el trabajo de los argentinos. No sólo criticamos, también aportamos ideas y proyectos”.

Por su parte, el diputado provincial Ricardo Lissalde sostuvo que con los tarifazos, los contribuyentes se ven impedidos de pagar todas las cuentas, entonces priorizan el pago de servicios, porque sin ellos no pueden producir. Pero si no hacemos frente al enorme peso fiscal, también se generan medidas cautelares, como las inhibiciones que impiden llevar adelante la actividad comercial”.

“Desde el Frente Renovador impulsamos medidas, tanto a nivel nacional como provincial, para darle una tregua a los contribuyentes hasta tanto se reactive la situación económica”, concluyó.

El proyecto contempla la creación de la Mesa de Coordinación de la Emergencia Fiscal Pyme destinada a colaborar en su ejecución, y estará integrada por representantes del Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas, de la AFIP, del Banco Central de la República Argentina, del Ministerio de la Producción y de la Secretaría de Emprendedores y Pymes.

El Frente Renovador solicitará una sesión especial en la legislatura provincial y nacional para tratar esta propuesta, la cual también se acordó que sea impulsada en el Senado con Miguel Ángel Pichetto. La iniciativa está impulsada a nivel nacional por los diputados Graciela Camaño y Marco Lavagna; en Provincia de Buenos Aires por los diputados provinciales Valeria Arata y Ricardo Lissalde; en tanto que en los Municipios la tratarán los 10 intendentes afines al massismo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 16 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 19 horas
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por

CAME anunció un nuevo programa de cuotas para el comercio PyME

Estará operativo desde el 1 de julio para impulsar el consumo y las ventas.

Hace 7 días
Por