“Necesitamos medidas de fondo para reactivar el consumo”

18 abril, 2019

Lo aseguró el presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Gerardo Díaz Beltrán, luego de que el Gobierno que encabeza Mauricio Macri, diera a conocer nuevas medidas económicas para reactivar el consumo, tras 14 meses consecutivos de caída de ventas minoristas.

Los ministros Dante Sica y Nicolás Dujovne explicaron el paquete de medidas que beneficiaran a las pequeñas y medianas empresas, algunos de los puntos que destacaron desde CAME son: el plan de facilidades de la AFIP, la eliminación de comisiones extras por depósitos en efectivo y la quita de retenciones a la exportación.

“Los anuncios reflejan el trabajo conjunto entre los sectores y el Gobierno y es el inicio de un plan de reactivación, pero necesitamos más medidas de fondo para reactivar el consumo, frenar la especulación financiera y bajar el costo argentino”, señaló Díaz Beltrán.

Asimismo, el empresario manifestó que “haber logrado eliminar las comisiones abusivas que cobraban los bancos por los depósitos en efectivo de las pymes es una medida que no va a modificar algunas cuestiones de fondo, pero que sí revierte lo que era un abuso absoluto por parte del sector financiero y que generaba distorsión de costos”.

En cuanto al plan de pagos de AFIP, Díaz Beltrán dijo que “es muy importante para dar alivio en una coyuntura compleja que están atravesando las pequeñas y medianas empresas”.

Al respecto, destacó que “la creación de un plan de facilidades de pago amplio, accesible y sin condicionamientos oxigenará a las pymes en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, evitando embargos y fomentando el desarrollo”.

Por otra parte, el titular de CAME calificó como muy importantes los anuncios sobre la resolución del Banco Central de la República Argentina que acorta a un máximo de 10 días hábiles el plazo en el que los comercios reciben el dinero de las ventas que hacen por tarjeta de crédito, y la eliminación de los derechos de exportación (retenciones) para todas aquellas pymes que vendan al exterior por encima de su promedio de exportaciones del año pasado o las empresas que se inicien como exportadoras. “En una etapa tan compleja todos los sectores tenemos que deponer mezquindades y trabajar para la reactivación económica”, reflexionó el titular de CAME.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 2 días
Por

La CAC registró un leve crecimiento interanual del consumo de los hogares

Frente a junio, mostró un retroceso de 0,1%.

Hace 4 días
Por

El índice de actividad cayó el 1% mensual en julio

No obstante, acumula una suba de 6% para los primeros siete meses del año.

Hace 4 días
Por

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 1 semana
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 1 semana
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 1 semana
Por