“Necesitamos medidas urgentes para sostener la actividad”

29 junio, 2020

Así se expresó Fabián Castillo, presidente de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA). Estimó además que 23 mil comercios de la CABA cerrarán definitivamente sus puertas.

En declaraciones periodísticas el dirigente dijo que “hoy podemos afirmar que 23 mil comercios de la ciudad de Buenos Aires van a cerrar definitivamente sus puertas, esto es muy grave porque detrás de ellos hay muchas más familias”.

Respecto al alcance de las medidas dispuestas a partir del 1 de julio, afirmó que “nosotros volvemos a fase 1, para prácticamente todo. Quedamos abiertos los comercios esenciales, farmacias, supermercados…igual que cuando comenzamos hace 100 días”.

Sobre el modo en que impactó la pandemia en los comercios porteños, sostuvo que “venimos trabajando desde el día uno con el comité de crisis de FECOBA, con manuales de procedimiento. Hemos hecho todos los deberes habidos y por haber en los centros barriales comerciales de proximidad, exigiendo tapabocas, alcohol en gel, todo lo que se viene hablando. Desde el estado no hubo ayuda directa. Hubo ATP, 50% de los sueldos que no llegó a todos, créditos bancarios al 24% a los que muchos no pudieron acceder. Necesitamos medidas urgentes que ayuden a sostener la actividad”.

Ante el anuncio del ministro Matías Kulfas, confirmando la continuidad del programa ATP para el AMBA manteniendo las mismas condiciones, es decir cubriendo hasta dos salarios mínimos y el diálogo con el gobierno de la Ciudad, respondió que “tuvimos una reunión de 4 horas y lo que planteamos fueron medidas directas, Los ATP son una ayuda para los vendedores, los que trabajan en los locales. Nosotros necesitamos una ayuda directa al comerciante y a la Pyme, que hace meses está sin trabajar, como el sector de la gastronomía que está cerrado. La venta on line llega apenas al 10%, indumentaria y calzado que invirtieron en mercadería y se les fue la temporada de invierno”

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 1 día
Por

La CAC registró un leve crecimiento interanual del consumo de los hogares

Frente a junio, mostró un retroceso de 0,1%.

Hace 4 días
Por

El índice de actividad cayó el 1% mensual en julio

No obstante, acumula una suba de 6% para los primeros siete meses del año.

Hace 4 días
Por

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 1 semana
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 1 semana
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 1 semana
Por