“Necesitamos menos rosca y más Conicet”

21 mayo, 2019

Sergio Massa recibió a científicos e investigadores del Conicet y de diversas agencias de investigación, quienes están sufriendo un severo recorte de presupuesto, el cual pasó de ser el 0,35% del PBI al 0,25%. Al respecto, el líder del Frente Renovador aseguró: “no podemos permitir que nuestros genios se vayan del país simplemente porque el Estado recorta sin mirar en detalle los gastos”.

Durante el encuentro, los investigadores detallaron las dificultades económicas que padecen para hacer su trabajo. En ese marco, y al ser consultado por el escenario electoral, el precandidato a presidente por Alternativa Federal sostuvo: “entiendo la preocupación y la ansiedad que pueden tener muchos alrededor del tema candidaturas y listas, entonces se pasan el día en reuniones y de rosca en rosca, pero esta es la realidad que nos duele y que nos tiene que llamar la atención”.

“Escuchar a una científica argentina decir que se quiere ir del país, o que los investigadores no pueden hacer su trabajo porque se recorta el presupuesto, forma parte de la lista de temas  importante que tenemos que abordar”, indicó.

Y precisó. “nuestra obligación es defender al sistema de ciencia y tecnología, y defender este capital humano y talento argentino. No podemos permitir que nuestros genios se vayan del país simplemente porque el Estado recorta sin mirar en detalle los gastos”.

En esa línea, enfatizó: “si hay un tema por el que quiero ser presidente es justamente este. Estoy convencido de que la Argentina necesita asignar parte de su Producto Bruto Interno a la ciencia, la tecnología y la educación pública y no tocarlo. Hoy es mucho más importante que escuchemos a aquellos argentinos que la están pasando mal, que andar de reunión en reunión con dirigentes que están viendo cuál es su lugarcito en una lista. Necesitamos menos rosca y más Conicet”.

Por último indicó: “Nosotros aspiramos a liderar la Argentina y construir un nuevo Gobierno para que no se vayan nuestros científicos e investigadores. Vamos a poner en valor el trabajo argentino y le vamos a vender ese trabajo al mundo”, concluyó Massa.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 4 días
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 4 días
Por

Estiman que la inflación de agosto alcanzó a 2,1%

Acumula 19,7% al cerrar el octavo mes del año.

Hace 5 días
Por

Argentina mira para otro lado mientras el contrabando destruye sus economías regionales

Fabián Hryniewicz sostuvo que esta ilegalidad no va a parar con las fuerzas de seguridad sino "con medidas económicas".

Hace 5 días
Por

“El Gobierno no tiene un modelo económico, es un modelo financiero”

Fabián Medina, analizó el crítico momento económico y estimó una inflación de 2,7% para agosto.

Hace 5 días
Por

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 1 semana
Por