“Necesitamos una mejor integración para fortalecer el desarrollo de las PyMEs”

29 julio, 2021

El presidente de la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA), Marcelo Fernández, expuso en el coloquio “La contribución de las empresas al desarrollo integral y sostenible en las américas”, organizado por la Organización de los Estados Americanos (OEA). 

En este marco, Fernández disertó sobre las perspectivas de la pequeña y mediana empresa ante la pospandemia en el panel “Empresas como catalizadoras del desarrollo en las américas”. 

“Es importante que los empresarios PyMEs estemos sentados en la OEA para discutir las mejores políticas para generar empleo y terminar con la pobreza. Para eso, es necesario tener en la región una comunicación más fluida y una mejor integración para fortalecer el desarrollo de las PyMEs”, explicó Fernández.

Asimismo, señaló que “el sector PyME debe tener una mayor integración con la gran empresa” ya que “nos necesitamos recíprocamente y la interrelación que tenemos es permanente. Al sector privado y a la política a veces les cuesta entender esta integración, pero es necesario tener la responsabilidad para que esto se lleve a cabo”, agregó.

Durante su intervención, Fernández también hizo hincapié en que “en la Argentina hay 600.000 PyMEs que generan más del 75% de la mano de obra”. Además, aclaró que “es el sector que genera mayor empleo y que mejor distribuye la riqueza. Por eso tenemos que discutir qué tipo de industria queremos”, concluyó. 

También participaron del panel el presidente del Comité Empresarial de Asesoramiento Técnico en Asuntos Laborales de la Organización de Estados Americanos (CEATAL), Daniel Funes de Rioja; el presidente del Comité Consultivo de Integración Económica, Julio Castilla, y el emprendedor Alejandro Souza.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Kicillof afirmó que el gobierno nacional quiere exterminar la industria

El mandatario bonaerense cerró la tercera edición del Congreso Productivo Bonaerense.

Hace 12 horas
Por

“La baja de la inflación tiene un impacto psicológico favorable para el gobierno”

Carlos Fara hizo un análisis ante las proximidad de las elecciones parlamentarias.

Hace 3 días
Por

En junio la inflación fue del 1,6% y marcó su menor nivel desde 2017 fuera de la pandemia

Alimentos y prendas casi no aumentaron, mientras que Educación y Vivienda lideraron las subas.

Hace 4 días
Por

Bolsas de Comercio rechazan la reforma aprobada por el Senado

Consideran que es "una amenaza para las PyMEs y el empleo".

Hace 4 días
Por

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 1 semana
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 1 semana
Por