Neme: “Argentina debe jugar un papel clave en la provisión de alimentos al mundo”

17 marzo, 2021

El secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Jorge Neme, durante la apertura del seminario internacional “Sistemas agroalimentarios sostenibles”, manifestó que “dada la larga experiencia de la Argentina en materia de exportación y producción de alimentos, estamos convencidos de que debemos jugar un papel clave”.

Durante su exposición, Neme aseguró que “durante toda la pandemia la Argentina ha hecho su parte, al seguir proveyendo alimentos inocuos y de calidad al mundo” y que “la industria agroalimentaria nacional se ha adaptado rápidamente a la nueva realidad, cumpliendo estrictos protocolos sanitarios y apoyando a las redes logísticas”.

Además, criticó “la forma en que se está desarrollando el proceso de vacunación” a nivel global, “con una apropiación de millones de dosis por parte de determinados países y la carencia del más elemental número de dosis por parte del resto del mundo”.

“La pandemia encontró a muchos de nuestros países todavía recuperándonos de crisis anteriores. En este contexto, el hambre y la malnutrición siguen siendo uno de los principales desafíos que tenemos que afrontar. Desde la aparición del COVID-19, la situación empeoró más aún. Las últimas estimaciones indican que entre 80 y 130 millones de personas más en el mundo sufrirán hambre y malnutrición”, explicó el funcionario.

Asimismo, destacó que la Argentina “ha impulsado en los diversos foros de Naciones Unidas y en el G20 un enfoque profundamente solidario para promover soluciones conjuntas” y, para lo cual, “insistimos en la importancia vital de fortalecer el multilateralismo en el comercio y la protección del medioambiente, dos aspectos centrales para que los sistemas alimentarios funcionen bien”.

Neme recalcó la necesidad de “permitir el desarrollo de las zonas productivas con gran potencial para proveer alimentos inocuos y de calidad” y remarcó que “en nuestro país como en la región, tenemos muchos ejemplos exitosos de producción agrícola y ganadera sostenible, basados en importantes capacidades productivas y tecnológicas, que debemos compartir de manera solidaria y cooperativa con otras regiones”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 2 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 3 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 5 días
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 2 semanas
Por