Netflix 2024: Desarrollo de nuevos segmentos y sostenibilidad financiera

Estrategias y proyecciones futuras de la plataforma de streaming.

Netflix presentó resultados del cuarto trimestre del 2023.
Netflix presentó resultados del cuarto trimestre del 2023.
24 enero, 2024

La gigante del streaming, Netflix, cerró el cuarto trimestre del año 2023 con una serie de resultados que, aunque desafiantes en algunos aspectos, señalan un fuerte crecimiento y una estrategia clara para el futuro.

A pesar de presentar un beneficio por acción de US$ 2,11, la cifra quedó por debajo de las expectativas de los analistas, quienes anticipaban US$ 2,22. Sin embargo, los ingresos fueron una sorpresa positiva, superando las expectativas al totalizar US$ 8.830 millones (contra los esperados US$ 8.710 millones), marcando un impresionante crecimiento interanual del 12,5%.

El aspecto más destacado fue el crecimiento del número de suscriptores, con 13,12 millones de nuevas membresías pagas, superando las expectativas. Esto elevó el total de suscriptores globales a 260,28 millones, reflejando un crecimiento del 5,3% respecto al tercer trimestre y un 12,8% en comparación con el mismo período del año anterior. Sin embargo, para aprovechar al máximo estos números, Netflix ha implementado medidas como membresías con anuncios, la eliminación de compartir cuentas y el aumento de precios de planes.

A pesar de la expansión de la base de usuarios, los beneficios netos cayeron un 44% respecto al trimestre anterior, principalmente debido a un aumento del 80% en los gastos de marketing. A pesar de esto, los ingresos experimentaron un modesto aumento del 3%.

Rivalidades y nuevos negocios

Netflix destaca que, a diferencia de sus competidores en el espacio del streaming, está preparada para invertir en una cartera más grande y busca reactivar la generación de contenido detenida por los paros en Hollywood. Su enfoque está en expandir la monetización a través de diferentes planes, membresías con anuncios y la lucha contra el uso compartido de cuentas, logrando así una cuota de mercado más amplia.

Con un crecimiento constante durante el año 2023, Netflix mira hacia el 2024 con la intención de desarrollar nuevos segmentos de ingresos, valorar a sus clientes, ampliar la oferta de contenido y brindar nuevas experiencias. El flujo de efectivo libre aumentó significativamente, alcanzando los US$ 1.581 millones, y la empresa recompró 444.3 millones de acciones.

Netflix espera un crecimiento saludable de ingresos de dos dígitos en 2024 y busca hacer más sostenible el segmento de suscripciones con anuncios. Sin embargo, advierten que las suscripciones pagas del primer trimestre de 2024 podrían ser menores debido a la estacionalidad.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

¿Cómo invertir el aguinaldo 2025? Alternativas reales para ganarle a la inflación

Simplestate propone estrategias simples para ahorrar con propósito y construir un fondo sólido a mediano plazo.

Hace 3 semanas
Por

Vesseo apuesta al crecimiento regional con Sebastián Siseles como CEO

La fintech argentina refuerza su liderazgo en dólares digitales con una figura clave del ecosistema tecnológico global.

Hace 4 semanas
Por

Qué buscan las distintas generaciones al usar billeteras digitales

No todos usan estas apps de la misma forma. Conocé qué las hace útiles para cada edad y cómo eligen la mejor opción.

Hace 2 meses
Por

LB Finanzas facilita la inversión en acciones y bonos estadounidenses para pequeños ahorristas

Más de 5.000 activos disponibles para argentinos a través de una cuenta regulada y con seguridad internacional.

Hace 2 meses
Por

Sin cepo, pero con cripto: por qué el dólar digital seguirá creciendo en Argentina

Aunque se habilitó la compra libre de divisas, las criptomonedas estables se consolidan por su eficiencia, descentralización y accesibilidad.

Hace 3 meses
Por

Cómo proteger inversiones ante la incertidumbre en Estados Unidos

Desde China hasta Brasil, los CEDEARs ofrecen opciones para reducir la exposición al mercado estadounidense.

Hace 4 meses
Por