Neuquén cuadriplicó en tres meses las exportaciones de petróleo

12 mayo, 2022

Según informó el ministerio de Energía y Recursos Naturales de la provincia de Neuquén, durante el primer trimestre del año, las exportaciones de petróleo se cuadriplicaron en comparación con el mismo periodo de 2021, tras enviar más de 3,9 millones de barriles. Esto representa el 17% de la producción provincial, implicando ingresos por más de 350 millones de dólares. Desde marzo 2021 se está exportando crudo de manera ininterrumpida desde los yacimientos neuquinos.

En marzo se exportaron 1,3 millones de barriles de petróleo, lo que significó el 16% de la producción provincial del mes. Ese volumen se traduce en ventas por 130 millones de dólares, a un precio promedio que rondó los 99,5 dólares el barril.

Las empresas que realizaron mayores envíos fueron Pan American Energy (482 mil barriles), Vista Oil & Gas (347,5 mil barriles) y Compañía de Hidrocarburos No Convencionales (345,7 mil barriles).

“El notable crecimiento de la producción de gas y petróleo nos permiten batir records de exportaciones, lo que implica más ingresos para la Provincia y un incremento de divisas para las reservas del Banco Central de la República Argentina, tan necesario en estos momentos”, afirmó el gobernador neuquino Omar Gutiérrez, quien aseguró que “estas cifras impactarán positivamente en el Fondo Anticíclico provincial”.

El gobernador destacó la importancia “de poner manos a la obra inmediatamente para ampliar la infraestructura necesaria que nos permita evacuar rápidamente estos niveles de producción de gas y petróleo”. En este sentido, señaló que “la Provincia y el país tienen horizonte tanto en el mercado doméstico como en el regional y el internacional, por lo que es imperioso aprovechar la oportunidad mientras marchamos hacia la transición energética”.

Gutiérrez resaltó la “confianza que las empresas han depositado en Neuquén” y aseguró que para ello “fue fundamental el trabajo articulado entre actividad pública y privada que se lleva adelante en la provincia, sin grietas y siempre en búsqueda de consensos”.

El FEDeN entró en vigencia el 1 de enero de este año y se nutre con un 50% de las regalías de petróleo y gas de exportación, un 20% de regalías cuando hay excedente y, además, de otros ingresos que pueda determinar el Poder Ejecutivo. Asimismo, está integrado por dos subfondos: el anticíclico y el de desarrollo.

Exportaciones de gas

En lo que se refiere a los envíos de gas natural, durante marzo se exportó un total de 122 millones de metros cúbicos (MMm3) a un precio promedio de 4,52 dólares el millón de BTU, lo que implicó ventas por 20,5 millones de dólares. Esto significa que del total de las ventas de gas natural de la provincia en marzo, el 5 por ciento fueron exportaciones.

Las cinco empresas que realizaron más envíos al exterior fueron Tecpetrol (39 MMm3 ), Total Energies (37 MMm3 ), Pan American Energy (23 MMm3 ), YPF (22 MMm3 ) y Pluspetrol (1 MMm3 ).

Cabe destacar que desde septiembre de 2021 se sostienen los envíos hacia Chile a través de los gasoductos GasAndes y Pacífico, enviando en promedio durante marzo pasado entre 6,6 MMm3 /día y 0,6 MMm3 /día, respectivamente, de los cuales el 58% corresponde a gas producido en la provincia de Neuquén.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La actividad cayó 1,2% mensual en marzo

No obstante, acumula una suba de 7,3% en el primer trimestre.

Hace 6 horas
Por

“Se terminó la época de la Argentina regalada en dólares”, afirmó Luis Caputo

El ministro de Economía participó de la apertura de la Expo EFI 2025.

Hace 1 día
Por

CAME compartió el Encuentro de los Gobernadores del Litoral en defensa del federalismo

La reunión incluyó rondas de negocios entre 210 PyMEs de la Región, Paraguay y Brasil.

Hace 1 día
Por

Mayoristas e industrias lanzan el Primer Black del año

Luego de un encuentro estratégico acordaron lanzar una acción conjunta de descuentos.

Hace 2 días
Por

El consumo avanzó 4,2% interanual en marzo

El primer trimestre cerró con un crecimiento del 3,6% frente al mismo período de 2024.

Hace 4 días
Por

Caputo continúa sus actividades en las Reuniones de Primavera del FMI y el BM

Gita Gopinath reiteró su apoyo al trabajo que viene realizando el equipo económico.

Hace 5 días
Por