Neuquén firmó acuerdos que amplían el desarrollo de Vaca Muerta

6 junio, 2018

El gobernador Omar Gutiérrez suscribió el acta para el otorgamiento de la concesión no convencional del área El Mangrullo por 35 años. Además, acordó con Transportadora Gas del Sur la construcción del gasoducto Tramo Sur de Vaca Muerta.

El mandatario firmó en dependencias de la Casa de Gobierno dos importantes acuerdos que potencian y amplían el desarrollo hidrocarburífero tanto en materia de recursos no convencionales como al transporte y comercialización.

En primer término, rubricó con el presidente de Pampa Energía, Marcelo Mindlin, el otorgamiento de la concesión no convencional de hidrocarburos del área El Mangrullo, por una inversión total estimada de 2.500 millones de dólares y un plazo de 35 años. La entidad encargada de la concesión será el Ente Autárquico Intermunicipal de Plaza Huincul y Cutral Co (ENIM).

Paralelamente y en el mismo acto, Gutiérrez firmó con el director de Negocios de Transportadora Gas del Sur (TGS), Néstor Martín, el acuerdo que garantiza la ampliación de las obras en Vaca Muerta a través de la construcción de un nuevo gasoducto denominado Tramo Sur, para captar la producción de diferentes áreas.

La inversión total del gasoducto Tramo Sur de TGS superará -a noviembre de 2019- los 300 millones de dólares y, junto con el Tramo Norte ya en ejecución, generará en su construcción mil puestos de trabajo.

El gobernador destacó la presencia en el acto de los intendentes de Cutral Co, José Rioseco y de Plaza Huincul, Juan Carlos Giannattasio, junto con concejales y legisladores de la comarca, “porque comienza una nueva etapa. Estas dos ciudades y su pueblo se suman al desarrollo de Vaca Muerta, como parte de la reparación histórica que merecen”.

El titular del Ejecutivo provincial sostuvo que “estos acuerdos demuestran que cuando trabajamos en equipo, hay un plan y articulamos las acciones, se alcanzan nuevos objetivos y récords, como el haber conseguido en abril de este año que la producción total de gas alcanzara el valor máximo de producción desde julio de 2009, con 66,26 millones de metros cúbicos diarios”.

Al referirse a ambos acuerdos, Gutiérrez dijo que “se abren otros panoramas, porque no sólo hablamos de nuevas inversiones para perforar o producir, sino que también ahora tenemos la posibilidad de contar con nuevas inversiones para captar, transportar y vender nuestra energía a precios competitivos, generando el desarrollo económico sustentable y sostenible. Sin olvidar que de la mano de Vaca Muerta recuperamos la senda exportadora”.

“Neuquén tiene sus recursos naturales y humanos, pero además posee continuidad política, que nos permite profundizar la huella del acierto y corregir los errores, para alcanzar más crecimiento y más desarrollo colectivo”, subrayó Gutiérrez y añadió que “la provincia y la patria se desarrollan de esta forma: con empresarios que inviertan y no especulen, con trabajadores que trabajen, con políticos que ocupan transitoriamente un cargo y tienen el deber de construir políticas públicas sustentables, y sindicalistas que defiendan inteligentemente los derechos laborales”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 18 horas
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por