Neuquén registra un récord en la exportación de petróleo superando los 17,3 millones de barriles

Oficialmente se informó que la actividad generó ingresos superiores a los 1550 millones de dólares.

21 diciembre, 2022

El ministerio de Energía y Recursos Naturales, comunicó que, durante el mes de octubre desde la provincia de Neuquén, se exportaron más de 3,87 millones de barriles de petróleo. Esta cifra significa el logro de los mayores volúmenes enviados en un mes desde la reanudación de las exportaciones de crudo.

Asimismo, representa el 41% de la producción provincial, por cerca de 303,8 millones de dólares a un precio promedio que rondó 78 UDS/bbl. Las empresas que realizaron los envíos fueron trece, destacándose: Vista Energy (948,9 mil barriles), Shell (532,7 mil barriles) y Pan American (493,3 mil barriles).

Se destaca que, en los primeros 10 meses del año, se acumularon envíos por más de 17,3 millones de barriles, 21 % de la producción provincial, superando los 1.550 millones de dólares. Habiendo triplicado los volúmenes enviados, y más que cuadruplicando los valores obtenidos por los mismos, debido al aumento de los precios internacionales, frente a idéntico periodo de 2021.

En cuanto a gas, las exportaciones alcanzaron, durante octubre, los 143.770 MMm3, aproximadamente 4,6 MMm3/d, representando 6% de las ventas de gas provincial de dicho mes. El precio promedio de estos envíos ha sido de 7,97 USD/MMBTU alcanzando un valor cercano a los 42,29 millones de dólares.

En octubre fueron siete las firmas que exportaron, Entre ellas se destacan: Tecpetrol (25%), seguida por Total Energies (24%), YPF (20%), Pan American Energy (18%), Pampa Energía (7%).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Más de 100 millones de dólares para transformar el sur de Mendoza en un eje energético

PCR ejecuta su plan de desarrollo en Llancanelo y consolida su presencia en el departamento de Malargüe.

Hace 1 día
Por

El Gobierno oficializó la fusión del ENARGAS y el ENRE

Lo formalizó mediante la publicación del Decreto 452/2025.

Hace 4 días
Por

VMOS consigue financiamiento récord para construir el Oleoducto Vaca Muerta Sur

Paso clave en la concreción del mayor proyecto de infraestructura energética privada de Argentina.

Hace 4 días
Por

Pampa busca adherir al RIGI con un proyecto de US$426 millones en Vaca Muerta

La compañía presentó una solicitud para realizar un proyecto de infraestructura en Rincón de Aranda.

Hace 1 semana
Por

MEGA colocó Obligaciones Negociables por US$ 59,5 millones a tasa del 7,5%

La emisión obtuvo calificación AAA y marca un hito para la compañía argentina en su estrategia de financiamiento sostenible.

Hace 1 semana
Por

CAME y la Fundación Bariloche formaron 80 nuevos auditores energéticos

El curso se desarrolló de manera virtual y fue dictado por el experto internacional José Luis Larrégola.

Hace 1 semana
Por