Nextracker amplía su Centro de Excelencia Solar en Brasil

Los nuevos Laboratorios de I+D ubicados en la ciudad de Sorocaba, incrementan la capacidad para el desarrollo de tecnología solar avanzada.

19 noviembre, 2024

La empresa líder global en soluciones de seguimiento solar inteligente, Nextracker, ha dado un paso significativo al expandir su Centro de Excelencia Solar en Sorocaba, Brasil. Esta ampliación eleva el espacio dedicado a investigación y desarrollo de 30.000 a 46.000 metros cuadrados, equivalente a seis campos de fútbol. La iniciativa, desarrollada en colaboración con el Instituto FIT de Tecnología, refuerza el compromiso de la compañía con la transición energética y la innovación tecnológica.

Desde su apertura en 2022, el Centro de Excelencia Solar en Sorocaba ha sido un referente en tecnología solar. Ahora, con instalaciones más amplias, está mejor preparado para abordar desafíos como el rendimiento energético, el desarrollo de tecnologías agrivoltaicas (AgriPV) y nuevas soluciones avanzadas. Los laboratorios de última generación abarcan el ciclo completo de vida de los proyectos solares, desde el diseño estructural, mecánico y eléctrico hasta la construcción, operación y mantenimiento.

El Centro trabaja en estrecha colaboración con clientes, socios de la cadena de suministro y laboratorios externos para desarrollar y comercializar tecnologías patentadas. Gracias a esta infraestructura, Nextracker ha registrado más de 600 patentes globales y entregado más de 100 GW de capacidad solar en todo el mundo, incluyendo 15 GW en América Latina en 2024.

AgriPV: energía solar y agricultura sostenible

Uno de los avances destacados es AgriPV, una solución que combina generación de energía solar con actividades agrícolas. Desarrollada junto con especialistas del Instituto FIT, esta tecnología utiliza rastreadores solares como el NX Horizon o el NX Horizon XTR, adaptados para preservar la biodiversidad y permitir un uso eficiente del suelo.

“La solución AgriPV ayuda a los agricultores a preservar sus tierras mientras generan energía limpia, beneficiando a las comunidades locales y promoviendo la sostenibilidad”, comentó Henrique Rodrigues, Gerente General de Nextracker.

El Centro también es un punto clave para la formación profesional en el sector solar. Desde su creación, ha capacitado a más de 300 profesionales, acumulando más de 5.600 horas de cursos sobre instalación solar, seguridad, comisionamiento, operación y mantenimiento. Este esfuerzo ha elevado la capacidad técnica del mercado latinoamericano, preparándolo para afrontar la creciente demanda de energía limpia.

Brasil como líder en energía solar

El rápido crecimiento de la energía solar en Brasil ha sido un motor clave para la expansión de Nextracker. Según la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel), el país sumó 6,9 GW de capacidad solar en el primer semestre de 2024, alcanzando 44 GW instalados, consolidándose como la segunda mayor fuente de energía en la matriz brasileña, solo detrás de la hidroeléctrica.

Este contexto de crecimiento posiciona al Centro de Excelencia Solar de Sorocaba como un pilar fundamental para el desarrollo de soluciones aplicables globalmente. “La expansión refuerza nuestro compromiso con la innovación y el avance tecnológico en favor de la descarbonización”, destacó Nelson Falcão, Director Senior de Ventas de Nextracker.

Con una proyección de superar los 47 GW de capacidad solar instalada en Brasil para finales de 2024, Nextracker se prepara para expandir su impacto en mercados emergentes y consolidar su liderazgo en la transición energética global. Además, el Centro de Excelencia Solar continuará desarrollando tecnologías que hagan los proyectos solares más rentables, sostenibles y adaptados a las necesidades de cada región.

Con

y el desarrollo de soluciones que beneficien tanto a la industria como al medio ambiente.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

YPF se alía con Globant para aplicar inteligencia artificial en su cadena de suministro

La energética nacional firmó un acuerdo con la empresa tecnológica argentina para acelerar su transformación digital.

Hace 2 días
Por

Aseguran que Argentina tiene suficiente gas para autoabastecerse y exportar GNL

Estimaron las reservas de gas natural hasta 2050.

Hace 3 días
Por

Carbajales y el RIGI en Vaca Muerta: “la inercia es la opuesta a la esperada por el Gobierno”

El especialista habló de su nuevo libro e hizo un análisis de la actualidad del sector.

Hace 4 días
Por

YPF finalizó la primera etapa del gasoducto de Añelo

La obra permitirá abastecer a barrios, escuelas, centros de salud y comercios en la meseta de Vaca Muerta.

Hace 7 días
Por

El ensayo brasileño que puede cambiar la historia del etanol

En Recife, Wärtsilä pone a prueba un motor que podría marcar el comienzo de una nueva etapa en la transición energética.

Hace 1 semana
Por

Tecpetrol ya exporta gas natural argentino a Brasil vía Bolivia

La integración regional es clave para el desarrollo industrial y el abastecimiento a los países vecinos.

Hace 1 semana
Por