Nike retomará la producción de zapatillas en Argentina

12 abril, 2021

La empresa reconfigura sus planes mientras busca un socio para cederle su operación en nuestro país. Por lo pronto, un viejo aliado de la marca, el Grupo Dass, retomará en junio la producción de sus zapatillas en su planta de Eldorado, Misiones, lo que le permitirá conservar su liderazgo en el mercado.

De capitales brasileños y argentinos, Dass es el principal beneficiado por las trabas para importar y alcanzó acuerdos con las principales marcas deportivas internacionales, entre ellas Adidas, Under Armour, Umbro, Fila y Asics. 

Dass fabricó calzado para la marca de la pipa hasta julio del año pasado, cuando la casa matriz negociaba la venta de la operación de la Argentina con el grupo mexicano Axo, frustrado por la pandemia. Capitaliza más del 50% del negocio del calzado deportivo. 


Fabrica para Adidas en su planta de Coronel Suárez y en Eldorado. Además de Nike, ya había sumado como clientes a la americana Under Armour y la japonesa Asics, que cedieron los derechos de explotación cuando abandonaron el país. 


Se estima que en la Argentina se venden alrededor de 30 millones de pares de zapatillas deportivas por año, mitad de los cuales son importados. Según la consultora especializada Segmenta, Nike (30%), Adidas (19%) y Puma (15%) son las marcas predominantes. 


No obstante, Dass mantiene firme sus vínculos con Fila y con Umbro para producir y distribuir. Por fuera de ese lote quedan marcas de la talla de Topper (Alpargatas), New Balance, Reebook (que pertenece a Adidas a nivel global), Converse y la alemana Puma, que en la Argentina fabrica y vende en forma directa. 


Grupo Dass es un gigante en Brasil. En nuestro país, la empresa es de capitales mixtos y tiene buena sintonía con el Gobierno. La producción para Nike le permitirá revitalizar su operación en Eldorado, una planta que comenzó a funcionar en 2008 con 70 trabajadores y alcanzó su pico de producción en 2015, con 22.000 pares de zapatillas diarias y 1.500 trabajadores. 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 5 horas
Por

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 17 horas
Por

“El Gobierno va rumbo a la destrucción de la patria”, afirmó Piumato

El dirigente de los judiciales formó parte de la movilización convocada por la CGT.

Hace 2 días
Por

La actividad cayó 1,2% mensual en marzo

No obstante, acumula una suba de 7,3% en el primer trimestre.

Hace 3 días
Por

“Se terminó la época de la Argentina regalada en dólares”, afirmó Luis Caputo

El ministro de Economía participó de la apertura de la Expo EFI 2025.

Hace 3 días
Por

CAME compartió el Encuentro de los Gobernadores del Litoral en defensa del federalismo

La reunión incluyó rondas de negocios entre 210 PyMEs de la Región, Paraguay y Brasil.

Hace 4 días
Por