“Ningún país del mundo creció con empresas extranjeras que manejen el 60% de la economía”

4 julio, 2018

Así lo indicó el diputado nacional por el Frente Renovador, José Ignacio de Mendiguren, al referirse a la difícil situación que traviesan las pequeñas y medianas empresas del país, a las que señalo como “el motor” para el desarrollo económico y social de la Nación.

Al respecto, el diputado sostuvo que “el gobierno tiene que entender que a las PYMES no se las debe ayudar porque sean débiles, sino, hay que hacerlo porque son el motor central del desarrollo nacional. No hay desarrollo con redistribución del ingreso e integración territorial sin un fuerte entramado PYME que lo genere”.

Asimismo recordó que “las pequeñas y medianas empresas generan más del 70% del empleo privado del país y son el sector que puede ayudar a la industria nacional a crecer. Ningún país del mundo creció con empresas extranjeras que manejen el 60% de la economía”, y remarcó que “con nuestras PYMES fortalecidas, Argentina tiene una oportunidad de desarrollo”.

“¿Cómo generamos dólares, empleo, demanda? Lo primero que hay que ver es que no funciona el modelo, hay que cambiarlo por uno que ponga en marcha la producción y genere riquezas”, finalizó de Mendiguren.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME mejoran 14,9% en el primer cuatrimestre

Sin embargo, en abril se contrajeron 1,8% respecto de marzo.

Hace 8 horas
Por

Hot Sale 2025: 20% de descuentos en pasajes y acceso a los mejores “hallazgos”

Proyectan un crecimiento de hasta un 25% en ventas respecto a la edición anterior.

Hace 10 horas
Por

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 2 días
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 3 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 1 semana
Por