“Ninguna empresa argentina se siente competitiva”

21 marzo, 2019

Sergio Massa destacó que en materia económica “necesitamos vender trabajo argentino, no materia prima” y manifestó su preocupación porque “la presión tributaria y el nivel de tasa de interés hacen que ninguna empresa argentina se sienta competitiva. Si la plata que necesitas para aumentar tu capacidad instalada te cuesta más caro de lo que podes ganar en el año, el resultado es que gana la usura y pierde el trabajo”.

Asimismo, el líder del Frente Renovador señaló que “si además trabajás 16 a 18 días al mes para pagar impuestos al Estado, sumado a que la escuela pública está con problemas de calidad entonces le pagás a tus hijos una privada, y los hospitales públicos están complicados entonces pagás una prepaga, lo que sucede es que además de las obligaciones que le pagas al Estado para sostenerlo, el mismo Estado te empuja a pagar servicios privados porque no puede dártelos. Así se deteriora la calidad de vida, el funcionamiento del Estado, nuestra capacidad productiva. Se deteriora la Argentina”.

“La caída del valor de Argentina desde que Macri gobierna es del 40%. Tenemos que definir el rumbo de la Argentina”, indicó Massa.

Consultado por los dichos del presidente acerca de su padre Franco, Massa indicó: “Lo que dijo es preocupante porque el Presidente reconoce que la fortuna de la familia Macri es una cuenta mal habida. Imagínese lo que significa eso para el comerciante que el lunes le bajaron la persiana porque se atrasó 15 días en el pago a AFIP”.

Sobre la construcción de una Alternativa, sostuvo que “nuestra premisa es plantear las políticas de Estado que vamos a recorrer el 11 de diciembre cuando haya un acuerdo de unidad nacional, sobre temas centrales como producción, trabajo, equidad, salud, medio ambiente, seguridad, código penal, lucha contra el narcotráfico”.

De cara a la presentación del documento con 10 ejes para un acuerdo de gobierno nacional, Massa explicó: “Vamos a plantear que aquellos que pretendan gobernar la Argentina en diciembre lo firmen ahora en campaña”.

Explicó que “tenemos que construir una alternativa y contar para qué queremos ser gobierno”, al tiempo que enumeró algunas de sus propuestas: “Rediscutir el acuerdo con el FMI, bajarle impuestos al que produce y trabaja para reactivar el mercado interno, cambiar nuestra matriz productiva”.

Consultado sobre las PASO, el líder del Frente Renovador manifestó que “cuanta más diversidad integre esta alternativa, cuanto más abramos la competencia a integrar esta coalición gobernante mayoritaria, más chance hay de que salgamos de la trampa de que los argentinos en octubre van a tener que votar a quién odian menos”.

“Lo que se define en octubre es si sigue este gobierno o si lo sustituimos. Nuestra elección es llamar a hacer un nuevo gobierno, porque nuestra responsabilidad es darle a los argentinos un nuevo gobierno, sin estar atados a la nostalgia o a un candidato de culto, hay que devolverle la esperanza a los argentinos”, concluyó Massa.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 23 horas
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 6 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 6 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por