MSC interrumpirá a fines de julio sus recaladas en Mar del Plata, según lo informado oficialmente por Emilio Bustamante, directivo de TC2, terminal que operaba los embarques. Desde 2018, habían comenzado los movimientos hacia el puerto brasileño de Manaos, transportando productos de esa ciudad y otras de la zona.
“Ante esta decisión, estamos evaluando alternativas, más abiertas. No descartamos operar con un barco propio. Esta situación ha generado mucho malestar entre los exportadores. Venimos hablando con algunas empresas la posibilidad de comprar una embarcación, lo hemos pensado hace tiempo y ahora hemos retomado ese plan. También estamos en conversaciones con otras navieras”, explicó el empresario.
Señaló además que “la decisión de instalar una grúa, como la de fletar un buque multicarca, hace necesario que el Estado brinde la seguridad jurídica necesaria para llevar adelante estas inversiones y actualmente no estamos recibiendo estas señales”.
Al referirse a los motivos de la conducta adoptada por MSC, indicó que “el puerto no hizo las inversiones necesarias en los muelles ni permite que las hagamos nosotros. Están en malas condiciones y la naviera planteó ciertos requerimientos que no se le pueden brindar. También en poco tiempo más, deberá hacerse el dragado de mantenimiento. Así es imposible planificar. Hubo problemas técnicos, la naviera hizo un acuerdo con otro barco que no tiene lugar. Esta situación ha generado mucho malestar entre los exportadores”.
Bustamante sostuvo además que “al Puerto no le interesa invertir. La terminal 3 no fue adjudicada, nosotros estamos dispuestos a invertir y traer grúas, hemos presentado el proyecto y lo cajonearon. Lamentablemente no hay apoyo a los sectores que queremos trabajar”, agregando que con MSC “estábamos con un movimiento de 380 téus, todo carga reefer, un volumen nada despreciable”.
Precisamente poco tiempo atrás, Hipoute SA, una empresa de TC2, resultó adjudicada por el Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata de dos predios de 18 mil metros cuadrados para conformar una Terminal Portuaria en el área del espigón 2 del puerto marplatense, donde ya venía operando con una plazoleta de contenedores y otro sector para la consolidación de contenedores vacíos.
Emilio Bustamante, Alberto Ovejero y María Emilia Bustamante, fueron recibidos por el ministro de la Producción bonaerense, Javier Tizado y su jefe de Gabinete, Enrique Cánepa. Durante la reunión se analizó el espacio del muelle que delimitan los pliegos del Consorcio en el llamado a conformar la Terminal Portuaria y también la necesidad que tienen las navieras de que el puerto cuente con un dispositivo de grúas en la línea de muelle.
Ciertamente, se dialogó sobre el planteo de la naviera MSC que venía solicitando la instalación de esta infraestructura portuaria para poder cambiar el buque que recala periódicamente en Mar del Plata.
Por Darío Ríos.