No hubo interesados en la obra del Canal Magdalena

La licitación quedó desierta.

17 agosto, 2023

Finalmente, la obra del Canal Magdalena no se llevará a cabo debido a la falta de oferentes en la licitación, la cual tenía un presupuesto oficial que superaba los 40 mil millones de pesos.

La apertura de los sobres con las ofertas, que inicialmente estaba programada para el 31 de julio pero se postergó hasta hoy 17 de agosto, no logró atraer a las empresas.

Tanto en el Gobierno nacional como el de la provincia de Buenos Aires existe la convicción de que “la obra de dragado del Canal Magdalena era histórica, ya que permitiría contar con una puerta de entrada y salida nacional hacia el océano Atlántico, mejorando la conectividad fluvial-marítima”.

Sin embargo, las compañías dragadoras habían advertido en varias ocasiones que uno de los aspectos que hacía poco atractiva la licitación era que se realizara en pesos.

Por otro lado, la demora en el anuncio del llamado a licitación puso de manifiesto el escaso interés del gobierno en avanzar con el proyecto Magdalena.

Tercera licitación, para el Canal Magdalena

Ser Industria se comunicó con Hernán Orduna, quien fuera designado por el gobierno nacional al frente de la Unidad Ejecutora Canal Magdalena, quien expresó que este desenlace lo tomó por sorpresa. Las expectativas eran positivas, ya que nueve empresas pidieron información sobre los pliegos licitacitorios. Los trascendidos indicaban que las más interesadas era Boskalis y Compañía Sudamericana de Dragados (Jan de Nul).

De esta manera, por tercera vez, el Canal Magdalena deberá esperar. Cabe recordar que en 2014 se lanzó la primera licitación, que también quedó desierta, principalmente debido a que se expresaba en pesos. Luego, en 2015, con la salida de Cristina Kirchner del poder, no se llegó a lanzar una nueva licitación.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras realizar una fuerte inversión Corrientes inauguró el puerto de Ituzaingó

Se trata de una obra fundamental para optimizar la logística del norte de la provincia.

Hace 4 días
Por

Por primera vez una ruta aérea regular unirá China y Argentina

Desde diciembre China Eastern Airlines llegará a Ezeiza con escala en Auckland.

Hace 5 días
Por

La Dirección General de Aduanas cerró temporalmente la Terminal 4

La medida se fundamenta en "reiterados incumplimientos de la permisionaria".

Hace 5 días
Por

Una nueva distinción consolida a GEA Logistics como referente en cultura organizacional

Fue reconocida como la Mejor PyME para Trabajar en Argentina por Great Place to Work.

Hace 1 semana
Por

Los puertos de Paraguay proyectan duplicar sus cargas hacia el 2030

Desde CATERPPA anticipan que el movimiento demanda una respuesta inmediata en materia de infraestructura y gestión.

Hace 2 semanas
Por

La logística argentina estuvo presente en Expo Paraguay 2025

El CEO de Interborders participó activamente y analizó la marcha del sector.

Hace 2 semanas
Por