No hubo interesados en la obra del Canal Magdalena

La licitación quedó desierta.

17 agosto, 2023

Finalmente, la obra del Canal Magdalena no se llevará a cabo debido a la falta de oferentes en la licitación, la cual tenía un presupuesto oficial que superaba los 40 mil millones de pesos.

La apertura de los sobres con las ofertas, que inicialmente estaba programada para el 31 de julio pero se postergó hasta hoy 17 de agosto, no logró atraer a las empresas.

Tanto en el Gobierno nacional como el de la provincia de Buenos Aires existe la convicción de que “la obra de dragado del Canal Magdalena era histórica, ya que permitiría contar con una puerta de entrada y salida nacional hacia el océano Atlántico, mejorando la conectividad fluvial-marítima”.

Sin embargo, las compañías dragadoras habían advertido en varias ocasiones que uno de los aspectos que hacía poco atractiva la licitación era que se realizara en pesos.

Por otro lado, la demora en el anuncio del llamado a licitación puso de manifiesto el escaso interés del gobierno en avanzar con el proyecto Magdalena.

Tercera licitación, para el Canal Magdalena

Ser Industria se comunicó con Hernán Orduna, quien fuera designado por el gobierno nacional al frente de la Unidad Ejecutora Canal Magdalena, quien expresó que este desenlace lo tomó por sorpresa. Las expectativas eran positivas, ya que nueve empresas pidieron información sobre los pliegos licitacitorios. Los trascendidos indicaban que las más interesadas era Boskalis y Compañía Sudamericana de Dragados (Jan de Nul).

De esta manera, por tercera vez, el Canal Magdalena deberá esperar. Cabe recordar que en 2014 se lanzó la primera licitación, que también quedó desierta, principalmente debido a que se expresaba en pesos. Luego, en 2015, con la salida de Cristina Kirchner del poder, no se llegó a lanzar una nueva licitación.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Jocelyn Romero expuso los beneficios logísticos y económicos de la operación intermodal

La especialista internacional brindó una conferencia en la UTN de Río Gallegos.

Hace 18 horas
Por

Posadas logra importaciones con 40% menos de costo

La habilitación del depósito fiscal permite nacionalizar mercaderías en Misiones y fortalece la logística regional.

Hace 22 horas
Por

Apoyo de FAETyL a la nueva normativa sobre circulación de bitrenes

La entidad destacó que la medida contribuye a mejorar la eficiencia logística.

Hace 2 días
Por

Experta mexicana llega al país para impulsar la logística intermodal en Sudamérica

Jocelyn Romero, CEO de Multimodal Solutions Cargo mantendrá importantes reuniones en Santa Cruz, CABA y La Plata.

Hace 2 días
Por

Provincias del Centro refuerzan su alianza logística para competir en el mercado global

Funcionarios y empresarios de Santa Fe y Córdoba avanzan en una agenda común.

Hace 2 días
Por

Licitación nacional e internacional para la Terminal Multipropósito de Mar del Plata

La apertura de sobres será el 10 de noviembre y se prevé una concesión de diez años.

Hace 3 días
Por