“No podemos aguantar más”, dijo el secretario general de UTHGRA La Plata

Por

3 septiembre, 2020

La Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (UTHGRA) seccional La Plata, se movilizó en caravana para solicitarle al gobernador bonaerense Axel Kicillof la reapertura escalonada de los establecimientos vinculados al sector.

En la puerta de la Casa de Gobierno, el secretario general de la organización gremial, Mauro Coronel, expresó que tras seis meses de inactividad “las 4000 familias de nuestros afiliados viven momentos críticos, no podemos aguantar más. Hay muchos trabajadores que solamente están cobrando el ATP, porque los negocios están cerrados y los empleadores dicen que no pueden pagar más”. Previamente, se dejó una nota al intendente Julio Garro para que interceda ante el mandatario provincial.

El dirigente agregó que “hace ya tres meses que están presentados los protocolos, sólo hace falta una decisión política. No hay trabajo, los trabajadores cada vez cobran menos y no lo podemos permitir. Entregamos un petitorio al Gobernador y esperamos avanzar en los próximos días”.

A través del texto la UTHGRA solicita la apertura escalonada de los bares y restaurantes, comenzando con mesas al aire libre. “También pueden abrirse los servicios de hotelería con los recaudos de los protocolos publicados por el ministerio de Salud”.

Coronel afirmó que “se están perdiendo fuentes de empleo, calculamos que pueden ser 1500 puestos. Nosotros queremos retomar la actividad con todos los cuidados”. Señaló que el gremio mantiene diálogo con los empresarios, quienes también necesitan trabajar aclarando algunas diferencias de criterio. “Por un lado, porque no le están pagando a todos los trabajadores y además ellos quieren abrir de golpe. Nosotros creemos que hay que empezar ya al aire libre”.

En el mismo sentido expresó que “debemos evitar que abran sin ningún tipo de autorización” y resaltó que “el ministerio de Trabajo no controla, no sale a la calle, se maneja por mail”.

Finalmente, el dirigente sindical aseguró que la apertura en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, dada la proximidad, “hace que mucha gente vaya a consumir allí, porque suben a la autopista y no hay controles para trasladarse”.

La ciudad de La Plata cuenta con tres polos gastronómicos, los cuales se ven seriamente afectados. Muchas de las empresas trabajan con delivery, pero esto sólo representa el 5% de sus ingresos habituales. 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 12 horas
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 14 horas
Por

Estiman que la inflación de agosto alcanzó a 2,1%

Acumula 19,7% al cerrar el octavo mes del año.

Hace 1 día
Por

Argentina mira para otro lado mientras el contrabando destruye sus economías regionales

Fabián Hryniewicz sostuvo que esta ilegalidad no va a parar con las fuerzas de seguridad sino "con medidas económicas".

Hace 1 día
Por

“El Gobierno no tiene un modelo económico, es un modelo financiero”

Fabián Medina, analizó el crítico momento económico y estimó una inflación de 2,7% para agosto.

Hace 2 días
Por

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 5 días
Por