Al conmemorarse el Día de la Industria, Guillermo Siro, presidente de la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA), pidió al Gobierno nacional “que recuerde las palabras de Carlos Pellegrini cuando afirmó que sin industria no hay nación”.
En el marco del cierre de 13.000 PyMEs durante el primer año y medio de gestión y la apertura de importaciones, el dirigente sostuvo que “debemos defender a nuestra industria que promueve la generación de trabajo decente y el desarrollo de todos aquellos que trabajamos, vivimos y soñamos con una Argentina que compita en los mercados internacionales”.
Agregó que para ello “debemos construir las 30 o 40 cadenas de valor que tienen ventajas comparativas, industrializando las materias primas y los minerales que tenemos en el país y no dejar que las lleven para industrializarse en el exterior. Eso ya lo hemos vivido. No podemos seguir exportando cuero sin curtir para comprar zapatos y zapatillas con cuero teñido en China”.
Asimismo, sostuvo que “para todo desarrollo económico, la generación de trabajo y las economías regionales, la industria cumple un rol fundamental. Si creemos que se puede desarrollar un país primarizando la economía, en donde solamente la economía extractiva o la producción primaria pueden sostener los miles y miles de puestos de trabajo que necesitamos, evidentemente estamos en un error“.
Siro advirtió que “la industria atraviesa momentos difíciles”. En ese sentido hizo referencia a “las aperturas económicas que no tienen en cuenta aquellos productos que se importan con dumping social o económico“. A ello agregó que “la presión tributaria hace que el componente impositivo en el precio FOB de exportación sea de hasta un 20% cuando son productos con alta industrialización y mucha incorporación de valor agregado, que es trabajo argentino”.
La UIA en Córdoba
Por otra parte, la Unión Industrial Argentina (UIA), realizará hoy un encuentro nacional en la ciudad de Córdoba, al que asistirá su presidente, Martín Rappallini, junto al titular de la Unión Industrial cordobesa, Luis Macario.
En ese marco, se presentará el “Decálogo para un nuevo contrato productivo“ con los puntos centrales para que el Gobierno adopte medidas que detengan la situación crítica del sector. En las últimas horas se anunció la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
El evento despierta gran expectativa porque la actividad registra datos negativos. El Índice de Producción Industrial (IPI), publicado por el INDEC, indicó que la producción desestacionalizada en junio, último dato disponible cayó 1,2%, lo que representa una caída 6,6% en relación con el promedio de 2023 y 9,1% contra el mismo mes de ese año.