“No vamos a parar hasta que desde Vaca Muerta exportemos 30.000 millones de dólares en gas y petróleo”

28 agosto, 2018

Lo afirmó el presidente Mauricio Macri durante una visita a instalaciones de las empresas Tecpetrol e YPF en esa formación geológica de recursos no convencionales.

Macri sostuvo que Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén, es el pilar que pondrá en marcha “una revolución positiva” en el sector energético de la Argentina y destacó que el desarrollo de su potencial va a generar “más de medio millón de puestos de trabajo, acá y en todo el país”.

El Presidente recorrió la planta central de procesamiento de gas de Tecpetrol, en el Yacimiento Fortín de Piedra, y la planta de tratamiento de crudo que posee YPF en Loma Campana, donde, además, encabezó una reunión de la Mesa Productiva de Vaca Muerta.

Macri estuvo acompañado por el gobernador neuquino, Omar Gutiérrez, el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis, y los ministros de Energía, Javier Iguacel; de Producción, Dante Sica; de Transporte, Guillermo Dietrich, y del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, entre otras autoridades.

El Jefe del Estado sostuvo que “muchas empresas del resto del país van a trabajar para el desarrollo de Vaca Muerta”.

Señalo que eso repercutirá también con un fuerte impulso del transporte ferroviario “para darle mayor dinámica y eficiencia” a la actividad de los yacimientos de la región.

Recordó que “hace dos años y medio estábamos al borde de colapso energético, pero cambiamos las reglas, nos pusimos a trabajar y este verano vamos a comenzar la primera exportación de gas a Chile después de tantos años”.

“Y aspiramos no solo a abastecer a Chile, sino a abastecer al mundo con nuestra energía”, remarcó el Presidente.

Macri dijo que “cuanto más energía podamos producir, más barata va a ser la energía para los argentinos”.

Resaltó que eso favorecerá el desarrollo de la industria y permitirá “darle más valor agregado a las materias primas” de todas las economías regionales.

“Por eso es tan importante valorar lo que estamos consiguiendo y ratificar el rumbo a partir de la transparencia, la verdad y el trabajo en equipo”, señaló.

“Y de entender que esa Argentina que queremos y que hemos puesto en marcha se va a consolidar a partir del protagonismo de cada uno de los argentinos”, subrayó.

“Me siento muy orgulloso como Presidente de los que han sido capaces de hacer en tan solo dos años y medio. Esto demuestra que cuando los argentinos nos ponemos a tirar del carro todos en la misma dirección, hacemos grandes cosas”, aseveró el Presidente.

Por su parte, el gobernador Omar Gutiérrez puso de relieve que con el trabajo conjunto realizado en Vaca Muerta “hemos logrado ser creíbles y confiables” y afirmó que “vamos por más”.

“Hay muchísimo más por hacer. Hemos llevado adelante las modificaciones que se necesitaban y ahora esperamos que las compañías aceleren las inversiones para pasar rápidamente a desarrollo masivo todas las concesiones generando más y mejores puestos de trabajo”, indicó el mandatario neuquino.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En junio la inflación fue del 1,6% y marcó su menor nivel desde 2017 fuera de la pandemia

Alimentos y prendas casi no aumentaron, mientras que Educación y Vivienda lideraron las subas.

Hace 38 minutos
Por

Bolsas de Comercio rechazan la reforma aprobada por el Senado

Consideran que es "una amenaza para las PyMEs y el empleo".

Hace 10 horas
Por

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 3 días
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 5 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 5 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 6 días
Por