Normalizan la Federación Económica de la Ciudad de Buenos Aires y crean CGERA bonaerense

Sandra Nicolás y Mauro González, en CABA y provincia de Buenos Aires, respectivamente, fueron designados presidentes.

24 septiembre, 2022

La Federación Económica de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires avanzó con la normalización de sus autoridades a través de la designación de Sandra Nicolás como presidenta de la entidad. Asimismo, por pedido de sectores industriales y productivos, se creó la delegación CGERA de la provincia de Buenos Aires, que contará con la Mauro González como presidente. 

En este sentido, Mauro González trabajará para articular las necesidades empresarias con el Gobierno bonaerense junto a los empresarios Juan Fera, Sandra Rey (ópticos); Raúl Zylbersztein (marroquinería) y Pedro Bergaglio (textil). De esta manera, a través de estas dos medidas, se continúa aumentando la representación y representatividad de CGERA. 

“Convencido de la necesidad de articular fuertemente el entramado PYME nacional y construyendo una unidad, asumí esta responsabilidad en la provincia de Buenos Aires de la delegación junto a Juan Fera. Le agradezco el espacio a Marcelo Fernández porque estamos convencidos de que este es el verdadero camino que tenemos que hacer las entidades gremiales empresarias”, manifestó González.

En esta línea, González destacó el trabajo realizado desde Confederación Federal PyME en todo el país y señaló que también “parece más que oportuno trabajar fuertemente en la provincia más importante en cuanto a lo productivo”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

SPI presentó en Mar del Plata el buque pesquero “Santísima Trinidad”

"Un barco no es una obra de una persona, es un trabajo en equipo”, destacó Horacio Tettamanti.

Hace 15 horas
Por

Se iniciaron en el rubro alimenticio y trabajan con las principales petroleras de Vaca Muerta

Desde Rafaela el Grupo VMC y Mercofrío se constituyó en referente de la industria del Oil&Gas.

Hace 18 horas
Por

El gobierno de Buenos Aires expresó su apoyo a la industria naval y la marina mercante

Los subsecretarios Juan Cruz Lucero y Mariela Bembi llevaron el mensaje del gobernador a los empresarios del sector.

Hace 3 días
Por

“EI ingreso de buques usados genera un riesgo latente e innecesario”

Lo afirmó el presidente de la FINA, Marcos de Monte, en la acto del Día de la Industria Naval Argentina.

Hace 3 días
Por

La industria naval argentina advierte un panorama preocupante

Desde la CIN señalan caída en la producción, menos empleo e inversión en riesgo para 2026.

Hace 3 días
Por