Normalizan la navegación en Vuelta Queso

Más de 35 buques y remolcadores volvieron a navegar con miles de toneladas de productos de importación y exportación.

Por

16 enero, 2023

Luego de más de 15 días de estadía en espera de una solución para el franqueo del paso denominado “Vuelta Queso”, Km 60 del río Paraguay, más de 35 buques y remolcadores volvieron a navegar con miles de toneladas de producto tanto de importación como de exportación.

El ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones designó a la empresa Topografía y Caminos (T&C) Ingeniería para la ejecución de las obras de dragado en un tramo de 700 metros que comprende el paso “Vuelta Queso”. Cómo la urgencia era tal, la Vituación se iba agravando cada vez más por la cantidad de embarcaciones que se acumularon en el lugar, se acordó liberar inicialmente la zona más crítica y con ello, permitir el paso de embarcaciones para descomprimir la presión y la inusual situación que complejizaba cada vez más al comercio de Paraguay.

En menos de 72 horas, se logró liberar 300 metros de canal por al menos 50 metros de ancho a una profundidad de 9.06 pies, según informaron desde T&C Ingeniería.

Por su parte Benjamín Martínez, encargado de ejecución de contratos de dragado del MOPC dijo en comunicación con Paraguay Fluvial y Logística, que los trabajos seguirán por al menos 10 días más.

Agregó que la draga que se encuentra en el lugar tiene una capacidad de extensión de brazo de su cortadora de hasta 45 metros por lo que se deberá realizar un trabajo de ida y vuelta en los 700 metros necesario para dejar en condiciones el paso, hasta el momento se abrieron 300 metros, se debe seguir con los trabajos los 400 metros que faltan pero en un ancho no mayor a 45/50 metros y retornar los 700 metros nuevamente para así completar los 90 metros de canal que se necesita dragar para dejar navegable de forma confiable el lugar.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Minería chilena lidera la participación femenina a nivel mundial

La Gran Minería alcanza un 23,1% de mujeres en minería, superando a Australia, Sudáfrica y Canadá, según la Alianza CCM-Eleva.

Hace 1 día
Por

Hypertherm presenta en Brasil soluciones de corte a plasma para fundiciones del futuro

La innovación de la marca busca enfrentar la escasez de mano de obra y aumentar la productividad industrial.

Hace 2 semanas
Por

Candidatos presidenciales en Chile debatieron sobre el futuro del litio

En el Conversatorio Presidencial en la UC, Pamela Goicovich planteó una pregunta clave sobre la apertura del litio a inversiones extranjeras sostenibles.

Hace 2 semanas
Por

La alianza que puede cambiar el futuro de Chile: litio, ciencia y espacio

CIL LITHIUM y ACHIDE trazan un camino hacia la soberanía energética y tecnológica, con impacto territorial y proyección internacional.

Hace 2 semanas
Por

El futuro de la minería en Chile entra en campaña

Matthei, Kast, Jara, Kaiser y Parisi expondrán sus propuestas frente a 800 referentes del sector en la Universidad Católica.

Hace 2 semanas
Por

Brasil impulsa la exportación de PyMEs con beneficios fiscales y devolución de impuestos

Devuelve hasta el 3% del valor exportado a micro y pequeñas empresas y mejora los beneficios fiscales para impulsar sus ventas al exterior.

Hace 3 semanas
Por