“Nuestra oficina en Neuquén hará foco en Minería, Energía y Petróleo”

Technology Bureau, anunció la apertura de la sucursal que atenderá a YPF y otros desarrollos en Vaca Muerta.

6 junio, 2024

El CEO de Technology Bureau, Adrián Zamel, anunció la apertura de una sucursal en la provincia de Neuquén, que atenderá a YPF, uno de sus principales clientes en el sector, así como otros desarrollos en el área de Vaca Muerta.

En un encuentro con la prensa, indicó que la nueva sede comercial estará operativa en aproximadamente un mes. Ya cuenta con 20 empleados que darán soporte inicialmente a la petrolera estatal, aunque estará abierta a trabajar con otras empresas de la región.

“Minería y Petróleo van a tener mucho desarrollo, sobre todo en IoT.  Son verticales que queremos atacar, por eso estamos muy activos en Vaca Muerta”, explicó. “El objetivo es que la oficina de Neuquén tenga un vuelo comercial propio”.

Technology Bureau tiene oficinas en Argentina, Chile, Panamá (que atiende también Caribe y Centroamérica) y los Estados Unidos. Cuenta con más de 150 empleados y otros 300 contratados, la mayoría están en Argentina, que representa alrededor del 55% de la facturación.

Expectativas

Zamel augura que 2024 será un año de crecimiento. La proyección para este año es facturar 60 millones de dólares. “Somos una compañía con productos de nicho y por lo tanto hay actividad para nosotros. Seguimos invirtiendo, ampliándonos, la Argentina tiene una gran necesidad de modernización”.

Mientras tanto, proyectan avanzar en su expansión internacional, con la mirada puesta en Europa, específicamente en España.

Technology Bureau brinda productos y servicios de conectividad, networking, datacenter, comunicaciones colaborativas, ciberseguridad, seguridad y vigilancia y obras de infraestructura a carriers, el mercado corporativo y gobiernos.

La empresa representa a algunas de las marcas más importantes en tecnología, como Nokia, Motorola Solutions, Huawei, AudioCodes y Siae Microelettronica.

En el área de conectividad satelital, por ejemplo, representa a iDirect, líder en soluciones para este segmento y socio estratégico de HiSky, firma que desarrolló los terminales para el proyecto IoT de la estatal Arsat.

Actualmente, Technology Bureau trabaja en la sexta etapa de un proyecto para brindar comunicaciones seguras por radio a la Policía de la provincia de Buenos Aires, en asociación con Motorola.

Para este año, la compañía espera, además, un crecimiento en el área de ciberseguridad, segmento en el que representan a la firma Netscout. “Este tipo de soluciones es hoy imprescindible para las empresas”, comentó Zamel.

“Estamos siempre activos, buscamos ganar participación de mercado y acompañar constantemente la evolución tecnológica”, concluyó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Cómo la IA, los Cobots y el Edge Computing transforman las empresas

Las compañías enfrentan el desafío de lanzar productos más rápido, optimizar costos y mejorar la experiencia del cliente.

Hace 3 semanas
Por

Cómo la inteligencia artificial impulsa la evolución de la auditoría empresarial

La IA deja de ser promesa y se convierte en herramienta clave para anticipar riesgos y optimizar decisiones.

Hace 4 semanas
Por

Facturante y Empretienda conectan herramientas para automatizar la gestión de ventas

La integración facilita la emisión automática de comprobantes y el acceso a reportes detallados.

Hace 1 mes
Por

Los eAwards 2025 buscan la mejor startup tecnológica con impacto social de Argentina

La convocatoria ya está abierta y finaliza el 18 de agosto. El proyecto ganador recibirá mentoría y proyección internacional.

Hace 1 mes
Por

El patentamiento de autos híbridos y eléctricos creció 56% i.a. en el primer semestre

El modelo más patentado fue el Toyota Corolla Cross (HEV) con un total de 5.855 unidades.

Hace 1 mes
Por

El costo invisible de la IA: más servidores, más energía, más presión

¿Cómo alimentar el futuro tecnológico sin colapsar el sistema?

Hace 2 meses
Por