“Nuestro eje deben ser las exportaciones”

26 febrero, 2018

El ministro de Producción, Francisco Cabrera, afirmó que el Gobierno está tomando medidas para que la Argentina se transforme en un país exportador.

“El debate sobre el déficit está mal enfocado; se miran mucho las importaciones y no se le presta la debida atención en las discusiones a las exportaciones. El foco de la problemática está en que Argentina exporta poco”, indicó Cabrera y agregó que “hoy se importan en su mayoría máquinas y bienes de capital y un menor porcentaje es de bienes de consumo: ocho de cada diez importaciones tienen que ver con insumos para la producción”.

Además, explicó que “entre 2006 y 2015 se destruyó la capacidad exportadora de la economía argentina: 6.000 de las 15.000 PyMEs que exportaban dejaron de hacerlo. Argentina llegó increíblemente a poner impuestos a las exportaciones, obligar a liquidar divisas en 30 días, antes de que las empresas cobren por sus exportaciones, y los últimos años llegamos al extremo del cepo, donde los insumos necesarios para producir no se podían comprar y perdimos mercados”.

En este sentido, Cabrera afirmó: “Queremos ser una potencia exportadora y estamos tomando medidas para mejorar esto, para insertar a nuestro país al mundo. Como Exporta Simple, que se presentó en diciembre y ya es muy exitoso”.

Además sostuvo que “los costos logísticos influyen en la competitividad. Hay plantas que son eficientes como en cualquier lugar del planeta pero al salir de la fábrica se llenan de impuestos y de costos logísticos. Por eso es importante el pacto fiscal y la reforma tributaria. Lo que yo le digo a los gremios es que dejemos de discutir cosas del pasado, lo que hay que discutir es la agenda del costo logístico”, agregó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME mejoran 14,9% en el primer cuatrimestre

Sin embargo, en abril se contrajeron 1,8% respecto de marzo.

Hace 22 horas
Por

Hot Sale 2025: 20% de descuentos en pasajes y acceso a los mejores “hallazgos”

Proyectan un crecimiento de hasta un 25% en ventas respecto a la edición anterior.

Hace 1 día
Por

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 3 días
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 4 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 1 semana
Por