Nueva apertura de ofertas económicas para la reversión del Gasoducto Norte

La obra permitirá transportar gas de Vaca Muerta al norte argentino.

9 enero, 2024

Energía Argentina realizó la apertura de los sobres con las ofertas económicas del tercer renglón de la licitación para la Reversión del Gasoducto Norte.

Se trata de una obra que permitirá transportar gas de Vaca Muerta al norte de nuestro país, lo cual es de suma importancia puesto que, este invierno, Bolivia dejará de abastecer a la Argentina.

El tercer renglón está compuesto por la construcción de 50 de los 122 kilómetros del gasoducto de integración Federal Tío Pujio-La Carlota, que tiene un diámetro de 36 pulgadas.

Las ofertas admitidas técnicamente fueron las de BTU y Techint-Sacde. De las dos, la que tiene un precio más competitivo es la Techint-Sacde que presentó una oferta con descuento, por $ 62.656.461.394 (más IVA), mientras que BTU lo hizo por $ 63.870.694.927.

Vaca Muerta mendocina

YPF comenzará a evaluar el potencial de la Vaca Muerta mendocina en cuestión de días, según los planes de la empresa. A fines de diciembre finalizó el proceso de fracturas en los dos pozos que tiene en Malargüe y se apresta para empezar a determinar la calidad y el volumen que tiene la formación. La firma estatal ya invirtió más de 17 millones de dólares en la zona.

Las trabajos finalizaron después del 20 de diciembre y se hicieron en los dos espacios determinados: Bardas Norte y CN – VII. Ahora se nicia una etapa en la que se despliega otro tipo de tareas: llegan equipos que se denominan “de workover”, que realizan la terminación de los pozos. Colocan válvulas, reponen bombas y cañerías e instalan piletones en la zona externa de cada perforación, entre otras necesidades requeridas antes de avanzar.

Esto demandaría un plazo de al menos dos semanas, siempre de acuerdo a los tiempos que manejan en YPF. Son maquinarias de gran dimensión, que requieren de una logística especial y vienen desde otros espacios de exploración en provincias alejadas. Deben llegar hasta el departamento más austral de la provincia para poner todo a punto y empezar a explotar el shale oil.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La AOG Expo 2025 finalizó con asistencia récord: más de 30.000 visitantes

Los protagonistas del sector demostraron el potencial de una de las industrias más dinámicas del país.

Hace 18 horas
Por

Vaca Muerta exigirá más empleo, insumos y capacidad logística para sostener su crecimiento

La cuenca necesitará un 60% más de mano de obra y una red de proveedores con mayor competitividad.

Hace 2 días
Por

Vaca Muerta impulsa la colaboración regional en la AOG Expo 2025

La colaboración entre Argentina y Brasil se consolida como factor estratégico para el desarrollo de la industria de gas y petróleo.

Hace 3 días
Por

CEPERA destacó el rol de la innovación en la seguridad y productividad en la AOG 2025

Bárbara Camilletti destacó la robótica, la IA y la cooperación como ejes clave para el desarrollo energético.

Hace 3 días
Por

Río Negro presentó oportunidades de inversión en AOG 2025

La provincia mostró un mapa interactivo de sus áreas de producción y fortaleció vínculos con referentes del sector energético.

Hace 3 días
Por

Marín presenta el potencial de Vaca Muerta y Argentina LNG en Gastech 2025

El CEO de YPF destacó los avances del proyecto integral de GNL.

Hace 3 días
Por