Nueva campaña científica en el Área Marítima Protegida Namuncurá

17 agosto, 2018

El Buque Oceanográfico “Puerto Deseado”, una de las embarcaciones científicas que conforman la flota del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicte), zarpó desde la Base Naval de Mar del Plata con un equipo de 25 científicos, investigadores, becarios y técnicos a bordo.

Esta campaña se realiza en el Área Marítima Protegida (AMP) Namuncurá – Banco Burdwood y tiene como objetivo general evaluar el estado y el funcionamiento del AMP con énfasis en los ingenieros ecosistémicos bentónicos para generar indicadores biofísicos que sirvan para el monitoreo a lo largo del tiempo.

Los ingenieros ecosistémicos son organismos que pueden modificar físicamente el ambiente donde viven, sus efectos directos pueden persistir por un tiempo mayor a su vida y tener un impacto espacial más grande que el ocupado por el mismo organismo.

En el AMP Namuncurá se han identificado a las esponjas, corales de aguas frías, briozoos, entre otros, como parte de este grupo formador de ambientes.

La modificación del ambiente por parte de estos organismos tiene grandes consecuencias para las comunidades biológicas y puede resultar importante en las restauraciones ecológicas y contrabalancear el impacto generado por el hombre.

La campaña tiene como antecedente una primera etapa de la investigación desarrollada en el AMP donde se hizo foco en el estudio de la biodiversidad del lugar, mediante la identificación y/o clasificación de los organismos que habitan ese ambiente.

Ahora la prioridad es determinar el rol de los organismos estructurantes o ingenieros ecosistémicos, proveer un mapa de distribución de los ensambles bentónicos que permita una nueva rezonificación del AMP y elaborar una lista de indicadores que permitan evaluar el estado del ecosistema protegido.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Se realiza esta tarde la conferencia sobre Trazabilidad con Blockchain

El uso de esta tecnología suma valor, genera confianza y mejora la competitividad.

Hace 12 horas
Por

Expertos internacionales disertarán sobre Trazabilidad con Blockchain

Lo harán en dos ciudades bonaerenses los días 6 y 8 de junio.

Hace 1 semana
Por

Una plataforma de trazabilidad y monitoreo protege la ecorregión más grande de Argentina

ViSeC cuenta con la contribución y el compromiso de la CIARA y TFA.

Hace 2 semanas
Por

Por primera vez Argentina exporta un radar de uso civil

La Argentina concretó la primera venta a Nigeria de un radar de uso civil construido por INVAP S.E..

Hace 2 meses
Por

PyME exporta tecnología para reducir las emisiones de gases contaminantes del transporte marítimo

La empresa argentina ROUSSEAUX SRL hizo pie en Ecuador y va por más.

Hace 2 meses
Por

Web 3.0: qué es y de qué forma hará nuestra vida digital más segura, simple y transparente

Utiliza tecnología blockchain y se basa en la descentralización.

Hace 2 meses
Por