Nueva exportación de carne porcina a China

Se realizó el primer envío del Consorcio ArgenPork, que exportó por primera vez a China 25 toneladas de carne porcina. Fue gracias al protocolo sanitario firmado entre ambos países y calculan que en el corto plazo, esta compañía estará enviando entre siete y ocho contenedores por semana.

15 agosto, 2019

En el primer semestre de este año, las exportaciones de carne porcina se incrementaron un 52% en volumen respecto del mismo período de 2018, con 11.513 toneladas; mientras que la faena creció 2,3%, al sumar 3.979.956 de cabezas, y la producción se incrementó 4%, al totalizar 370.910 toneladas equivalentes a res con hueso. Por su parte, el consumo interno creció 1,1%, ubicándose en 14,76 kg por habitante por año.

El aumento de la faena se explica, entre otras razones, por un cambio estructural de la producción. En los últimos años maduraron las inversiones de las grandes empresas con granjas que tienen más de 5.000 madres en producción. A eso se suman las de medianos productores con planteles de entre 500 y 2.000 madres.

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, consideró que “este nuevo envío de carne de cerdo a China genera divisas y empleo en los lugares donde producimos. La empresa ArgenPork está realizando su primera exportación de carne de cerdo a China a partir de los acuerdos logrados entre los presidentes Macri y Xi, y que reafirman la confianza que ese mercado nos tiene por la calidad y la cantidad de nuestros productos. En el corto plazo, esta compañía estará enviando entre 7 y 8 contenedores por semana”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 18 horas
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por