Nuevas herramientas de financiamiento para las Pymes exportadoras

5 noviembre, 2018

El Ministerio de Producción y Trabajo presentó nuevas herramientas de financiamiento para impulsar el desarrollo de PyMEs exportadoras en todo el país, en el marco de Argentina Exporta, la estrategia que apunta a triplicar las ventas al mundo y cuadruplicar las empresas con presencia en mercados internacionales para 2030.

“Argentina Exporta será el articulador de todas las acciones de política pública, con la coordinación de los esfuerzos a nivel nacional, provincial y municipal. El gran desafío es salir al mundo y diversificar destinos. Por eso trabajamos en todo el país para potenciar las actividades que muchas veces por cuestiones de infraestructura, logística o problemas burocráticos no tienen la posibilidad de ser competitivas para exportar”, sostuvo el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica.

“El objetivo es también dar un gran cambio cultural, en que PyMEs que dejaron de exportar puedan volver a hacerlo y lograr que otras lo hagan por primera vez. El potencial argentino es enorme, y estamos trabajando para mejorar el acceso a los mercados, facilitar el comercio, promover a nuestras empresas e incrementar el financiamiento para que logren dar este salto”, añadió Sica.

La línea de prefinanciamiento de exportaciones para PyMEs “Argentina Exporta” que pone en marcha el Ejecutivo otorga créditos de hasta 200.000 dólares, con 365 días de plazo y una tasa anual promedio de 5,5%. Son parte de estas iniciativas 12 bancos privados y públicos con cobertura nacional (3200 sucursales en el país): Banco Patagonia, Banco de la Provincia de Córdoba (Bancor), Banco Provincia, Supervielle, Credicoop, Macro, BBVA Francés, ICBC, Galicia, Banco Ciudad, Nación y HSBC.

Además, y con foco en la inclusión financiera, está disponible la línea del BICE con garantías del FOGAR, con montos de hasta 100.000 dólares, una tasa anual de hasta el 6% y un plazo de 365 días.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 13 horas
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 1 día
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 1 semana
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 1 semana
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 1 semana
Por