Nuevas herramientas de financiamiento para las Pymes exportadoras

5 noviembre, 2018

El Ministerio de Producción y Trabajo presentó nuevas herramientas de financiamiento para impulsar el desarrollo de PyMEs exportadoras en todo el país, en el marco de Argentina Exporta, la estrategia que apunta a triplicar las ventas al mundo y cuadruplicar las empresas con presencia en mercados internacionales para 2030.

“Argentina Exporta será el articulador de todas las acciones de política pública, con la coordinación de los esfuerzos a nivel nacional, provincial y municipal. El gran desafío es salir al mundo y diversificar destinos. Por eso trabajamos en todo el país para potenciar las actividades que muchas veces por cuestiones de infraestructura, logística o problemas burocráticos no tienen la posibilidad de ser competitivas para exportar”, sostuvo el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica.

“El objetivo es también dar un gran cambio cultural, en que PyMEs que dejaron de exportar puedan volver a hacerlo y lograr que otras lo hagan por primera vez. El potencial argentino es enorme, y estamos trabajando para mejorar el acceso a los mercados, facilitar el comercio, promover a nuestras empresas e incrementar el financiamiento para que logren dar este salto”, añadió Sica.

La línea de prefinanciamiento de exportaciones para PyMEs “Argentina Exporta” que pone en marcha el Ejecutivo otorga créditos de hasta 200.000 dólares, con 365 días de plazo y una tasa anual promedio de 5,5%. Son parte de estas iniciativas 12 bancos privados y públicos con cobertura nacional (3200 sucursales en el país): Banco Patagonia, Banco de la Provincia de Córdoba (Bancor), Banco Provincia, Supervielle, Credicoop, Macro, BBVA Francés, ICBC, Galicia, Banco Ciudad, Nación y HSBC.

Además, y con foco en la inclusión financiera, está disponible la línea del BICE con garantías del FOGAR, con montos de hasta 100.000 dólares, una tasa anual de hasta el 6% y un plazo de 365 días.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei asumió la Presidencia de la Nación y anticipó un fuerte ajuste del gasto público

“Prefiero una verdad incómoda antes que una medida confortable”, dijo.

Hace 14 horas
Por

La inflación de noviembre habría alcanzado a 12.6%

La variación interanual llegó a 160,4%, el valor más alto desde julio de 1991.

Hace 6 días
Por

Las ventas minoristas PyME caen 2,9% interanual en noviembre

Para el periodo enero-noviembre, la retracción es de 2,4%.

Hace 7 días
Por

La inflación de noviembre sería del 12,9%

A un mes de terminar el año, roza el 150%.

Hace 1 semana
Por

La inversión real creció 0,2% interanual en octubre

Fue impulsado por la construcción.

Hace 2 semanas
Por

La actividad económica cayó 0,8% interanual en octubre

Registró una contracción de 1,2% respecto a septiembre.

Hace 2 semanas
Por